El texto que sigue es una reseña de Andrew B. Liu, Tea War: A History of Capitalism in China and India (Yale University Press, 2020).
Aunque a menudo se ha dicho que la comprensión convencional de la historia del capitalismo es eurocéntrica, pocos han intentado reescribir seriamente esa historia desde una perspectiva no eurocéntrica. El historiador Andrew B. Liu, al narrar la historia del comercio mundial del té del siglo XIX y principios del XX, se enfrenta a este reto con Tea War: A History of Capitalism in China and India. Examinando la intensa competencia capitalista entre los distritos de producción de té de la China Qing y la India colonial, muestra cómo esa rivalidad configuró las relaciones económicas, las vidas cotidianas y las formas en que los intelectuales de las dos sociedades dieron sentido al desarrollo nacional y a la economía política.
Más allá de su descripción de la absorción muy temprana de China e India en la dinámica del capitalismo global, el relato de Liu también muestra cómo una sensibilidad a la forma en que el Sur Global experimentó históricamente el capitalismo nos empuja a repensar lo que el capitalismo esencialmente es. Esta comprensión revisada tiene importantes implicancias en nuestra lucha actual por concebir el socialismo como un proyecto político a escala mundial.
El capitalismo global como acumulación competitiva
En el siglo XIX, el comercio mundial del té se había convertido en el prototipo de un mercado altamente integrado en todo el mundo, que presentaba no solo un gigantesco volumen de intercambio de mercancías, sino también una feroz competencia entre las diferentes regiones productoras. Entre estas regiones, los países productores de té de Huizhou y las montañas de Wuyi, en China, y Assam, en la India, surgieron como los principales competidores. No solo estaban objetivamente obligados a competir entre sí por la estructura del mercado mundial, sino que también se consideraban explícitamente rivales. Assam se convirtió a la producción de té a mediados del siglo XIX con el objetivo explícito de superar la posición de China. Contrataron técnicos y trabajadores chinos para ayudar a establecer la producción de té allí. Del mismo modo, a principios del siglo XX la corte Qing de China envió delegaciones para estudiar los métodos de producción de té de la India.
Durante este periodo se produjo un sorprendente cambio de fortuna. Mientras que a mediados del siglo XIX China estaba muy por delante de India en cuanto a su participación en el mercado mundial del té, a finales del siglo India pasó a dominar a China. La mayoría de los contemporáneos explicaron este cambio como consecuencia de las «superiores» condiciones naturales de Assam o de la introducción de tecnología avanzada en ese país. Liu rechaza estas interpretaciones y se centra, en cambio, en cómo las presiones competitivas obligaron a los actores capitalistas —los comerciantes de té chinos y los propietarios de las plantaciones de té indias— a reorganizar la gestión de la mano de obra en busca de menores costes y mayor productividad.
Los principales actores de las industrias del té (tanto chinas como indias) reconocieron que para mantener la competitividad tenían que aumentar la productividad de la mano de obra. Sin embargo, durante décadas este imperativo no condujo —como sugerían las formulaciones marxistas clásicas— a la introducción de maquinaria que ahorrara trabajo. En su lugar, se idearon nuevas formas de conseguir mano de obra lo más barata posible y hacer que los trabajadores trabajaran lo más duro posible. Estos nuevos métodos se basaron creativamente en las costumbres «premodernas» para desarrollar relaciones laborales altamente coercitivas que divergían marcadamente de la forma típica de trabajo asalariado aclamada como el sello del capitalismo moderno.
Los comerciantes de té chinos, que al principio solo se especializaban en el comercio gremial con empresas de ultramar, se vieron obligados por la competencia mundial a intervenir en la producción en una medida cada vez mayor. En la región de Huizhou, los comerciantes crearon miles de fábricas que centralizaban el procesamiento y el refinamiento de las hojas de té. Y en las montañas de Wuyi se encargaron de organizar el cultivo y la recolección. Estas fábricas estacionales empleaban una enorme mano de obra migrante, la mayoría de la cual era reclutada a través de un complejo sistema de subcontratación de varios niveles.
Estas fábricas permitieron a los comerciantes chinos «racionalizar el tueste, el enrollado y el tamizado de los tés». Más concretamente, «medían la cantidad de tiempo necesaria para cada tarea, diseñaban las instrucciones para minimizar la actividad desperdiciada y utilizaban un sistema de salario a destajo para incentivar a los empleados a trabajar todo lo que su cuerpo les permitiera». Sin embargo, lo fascinante del relato de Liu es que los dispositivos utilizados por estos pioneros de los métodos de «estudio del tiempo» no parecían nada modernos. Los mercaderes de Huizhou lograron medir y regular meticulosamente el uso del tiempo de los trabajadores mediante un dispositivo milenario: palos de incienso que ardían a un ritmo regular. En las Montañas Wuyi, por otro lado, los supervisores regulaban cómo debían emplear su tiempo los trabajadores a través de un conjunto de rituales y mitologías locales centrados en el dios de la montaña, lo que «sorprendió a los observadores como algo primitivo y supersticioso, “heredado” de anteriores modos de vida económica».
En Assam, India, el gobierno colonial se aferró al ideal del trabajo asalariado «gratuito» cuando comenzaron los experimentos iniciales con el té. Sin embargo, el trabajo asalariado no consiguió atraer a un número suficiente de obreros para trabajar en las plantaciones de té (mucho menos obtener un rendimiento laboral satisfactorio) y provocó varias crisis. A partir de la década de 1860, las plantaciones de té, que en su mayoría eran propiedad del capital británico, presionaron con éxito a los funcionarios coloniales para que idearan un sistema extremadamente coercitivo de contratación de mano de obra y empleo penal que recordaba a la esclavitud africana. Este sistema «se caracterizaba por la restricción de los movimientos de los trabajadores, la vigilancia constante y los salarios fijados por la ley y no por el mercado». Los trabajadores se exponían a procesos penales si intentaban abandonar el empleo. Esta servidumbre legal daba a los gerentes de las plantaciones de té un amplio margen de maniobra para castigar a los trabajadores a su antojo.
Por lo tanto, tal vez se podría argumentar que la India colonial superó a China para convertirse en el principal exportador de té del mundo a finales del siglo XIX no debido a las ventajas geográficas o tecnológicas, sino porque las plantaciones de té de Assam consiguieron extraer de forma barata una mayor cantidad de mano de obra mediante métodos más violentos y brutales.
Ante el imperativo de competir en el mercado global produciendo mercancías a menor coste y en mayor cantidad, el capital se apropió de varios elementos de la vida social y económica «tradicional» para desarrollar sistemas de control laboral intensificado que parecían bastante premodernos y poco capitalistas, en lugar de converger en el modelo de trabajo asalariado. Esto recuerda la noción de León Trotsky de «desarrollo desigual y combinado» y la idea de Rosa Luxemburgo de que el capitalismo como sistema global de acumulación requiere una diversidad de relaciones de producción para sobrevivir.
Esta forma de dar sentido al capitalismo es algo diferente de la comprensión más convencional del capitalismo como un sistema particular de relaciones de producción, tal y como lo articulan los académicos que participan en el debate sobre la «transición al capitalismo». En cierto modo, Liu muestra por qué, para muchas sociedades de fuera de Europa Occidental, podría no tener mucho sentido definir el capitalismo como un tipo específico de relaciones de producción y preguntar si una sociedad determinada logró la «transición» al capitalismo. En su lugar, una pregunta más esclarecedora consistiría en interrogarse acerca de si una sociedad entró en la órbita de la acumulación de capital competitivo mundial y cómo lo hizo.
En este cambio de perspectiva subyace la observación de que, a medida que el mercado mundial se volvía más integrado y competitivo, los capitales que competían entre sí se vieron obligados a reorganizar las actividades de producción de mercancías y a intensificar la extracción de mano de obra de diversas maneras, utilizando cualquier medio disponible en sus respectivos contextos sociales; esto se ve más claramente cuando adoptamos una lente no eurocéntrica para examinar la historia del capitalismo. La concepción «más dinámica y flexible» del capitalismo de Liu coincide con el pensamiento de analistas de sistemas mundiales como Immanuel Wallerstein. Pero Liu muestra más claramente que los analistas de los sistemas mundiales que el capitalismo como sistema mundial ha ejercido, desde el principio, presiones competitivas que reorganizaron drásticamente las relaciones de producción en los países «periféricos» tanto como las de los países «centrales», aunque siempre de manera divergente.
Por supuesto, las relaciones de producción aparentemente «no capitalistas» o «precapitalistas» también prevalecieron a lo largo de la historia del capitalismo en el mundo del Atlántico Norte, como lo demuestra el uso desenfrenado de las leyes de «amo y criado» en Gran Bretaña y la institución altamente rentable de la esclavitud en Estados Unidos. Si seguimos la definición clásica del capitalismo sólo como un tipo particular de relaciones de producción, estos fenómenos parecen extraños, y su importancia para la propia existencia del capitalismo queda oscurecida.
Sin embargo, si vemos el capitalismo como una acumulación competitiva «por cualquier medio» a escala mundial, como nos aconseja Liu, podremos apreciar cómo las relaciones de producción aparentemente «no capitalistas» o «precapitalistas» son en todas partes parte del propio capitalismo. Por tanto, un examen no eurocéntrico no solo proporciona una descripción más perspicaz de cómo se desarrolló el capitalismo en el Sur Global, sino que también conduce a una comprensión alternativa de la dinámica general del capitalismo que da cuenta con mayor precisión de la experiencia del Atlántico Norte también.
La formación no eurocéntrica del eurocentrismo
El libro de Liu es una historia económica e intelectual a la vez. Muestra que, mientras que las experiencias de la China Qing y la India colonial con el capitalismo global del siglo XIX difieren significativamente de la experiencia europea convencionalmente interpretada, a finales del siglo XIX y principios del XX, fueron los propios pensadores nacionalistas de China e India los que adoptaron los principios clave de la «economía política clásica», una empresa intelectual completamente europea, para caracterizar las experiencias de sus países como atrasadas y premodernas.
Liu explica este desarrollo intelectual, en cierto modo paradójico, utilizando un enfoque materialista distinto de la historia intelectual. Su enfoque no se centra en cuestiones convencionales, como si las ideas describen con precisión la realidad (por supuesto, no lo hacían) o qué intereses materiales representaban las ideas. En su lugar, se pregunta qué cambios sociales y económicos estaban ocurriendo que hicieron que este conjunto de ideas ostensiblemente extranjeras y abstractas asociadas a la «economía política clásica» resonaran entre los nacionalistas chinos e indios.
Este punto se ilustra, por ejemplo, a través de la historia de cómo la campaña contra la esclavitud creció como un movimiento intelectual y político entre los nacionalistas indios a principios de siglo. A mediados del siglo XIX, tras el fracaso inicial de los experimentos con el té en Assam, los pensadores coloniales británicos empezaron a argumentar que los trabajadores indios eran demasiado incivilizados para hacer un trabajo asalariado. Así, se justificó la contratación de mano de obra como una forma de obligar a los trabajadores indios a ajustarse al ideal de trabajador asalariado libre. Sin embargo, hacia el final del siglo, los críticos nacionalistas indios «desafiaron la falta de libertad del contrato de arrendamiento sobre la base de que el “trabajo libre” era una forma moderna y natural de organizar la sociedad». Para ellos, los arrendamientos en las plantaciones de té de Assam se habían vuelto anacrónicos porque los trabajadores del té «ya habían madurado, de hecho, en sujetos capitalistas que estaban dispuestos a vender su trabajo corporal como su único capital».
La ironía, por lo tanto, es que la campaña nacionalista contra la esclavitud estaba respaldada por la noción eurocéntrica —fundamental para el pensamiento político económico clásico— de que el trabajo asalariado «libre» era una manifestación natural del capitalismo moderno, mientras que el trabajo «no libre» era un índice de atraso (a pesar de que era precisamente el trabajo «no libre» el que había hecho que la acumulación de capital fuera tan espectacular en Assam). Por tanto, modernizar la India significaba avanzar en el trabajo asalariado «libre».
Sin embargo, Liu sostiene que la adopción de esta noción eurocéntrica por parte de los nacionalistas indios no fue resultado de su ignorancia. Por el contrario, la concepción del trabajo asalariado como un orden natural de las cosas y un distintivo de la libertad y la modernidad les parecía cada vez más plausible debido a la transformación material provocada por el capitalismo global. Durante la segunda mitad del siglo XIX, la producción de mercancías orientada a la acumulación, como las plantaciones de té, había empobrecido tanto al campesinado que éste se vio obligado a buscar trabajo contratado fuera de forma aparentemente «espontánea». Fue esta aparente espontaneidad la que llevó a los nacionalistas indios a considerar la compra y venta «libre» de mano de obra como algo natural y moderno.
Mientras que los nacionalistas indios equiparaban el trabajo asalariado con la libertad y la modernidad, los pensadores económicos nacionalistas de China llegaron a adoptar otro principio clave del pensamiento político-económico europeo clásico: la distinción entre actividad «productiva» e «improductiva» basada en una teoría del valor del trabajo. Este desarrollo intelectual tuvo su origen en el esfuerzo de los nacionalistas chinos por entender por qué China perdió su posición dominante en el comercio mundial del té en favor de la India a finales del siglo XIX. «Las presiones de la competencia capitalista, con su implacable énfasis en la producción», crearon la condición material para que estos pensadores nacionalistas reconocieran como plausible la noción de que el trabajo en el punto de producción, más que el comercio y el intercambio, era la fuente de valor y riqueza.
A principios del siglo XX, la noción de «trabajo = valor» se generalizó en China y condujo a una marcada demarcación entre el capital industrial «productivo», que debía reorganizar constantemente el proceso de producción e introducir nuevas tecnologías para aumentar la productividad del trabajo, y el capital mercantil «improductivo». Mientras que el primero fue celebrado como protagonista del capitalismo moderno y del desarrollo nacional, el segundo fue denunciado como «comprador» parasitario que había frenado el desarrollo económico. La ironía aquí es que fueron precisamente los comerciantes de té los que habían intervenido ampliamente en el proceso de producción con el fin de acumular capital en el siglo XIX, difuminando así la presunta frontera entre el capital «productivo» y el «improductivo». Esta vanguardia del capitalismo chino, paradójicamente, era vista ahora por los nacionalistas como la esencia misma del atraso económico de China.
En resumen, los pensadores nacionalistas indios y chinos adoptaron el pensamiento político-económico europeo clásico que equipara la modernidad con el trabajo asalariado y el capital industrial para dar sentido a la historia económica de sus sociedades como una historia de atraso en comparación con el punto de referencia europeo. Sin embargo, las cosas que estos pensadores identificaron como fundamentales para este atraso (el trabajo «no libre» en la India y el capital comprador «improductivo» en China) eran, de hecho, los mismos factores que habían permitido la acumulación dinámica de capital. Este desconocimiento conceptual, como muestra Liu, tiene raíces materiales. La realidad objetiva de la competencia capitalista global hizo que el pensamiento político-económico europeo clásico pareciera plausible, y proporcionó a los nacionalistas indios y chinos el impulso para adoptar este marco intelectual extranjero.
Por tanto, se podría argumentar que el eurocentrismo como marco intelectual e ideológico no fue simplemente impuesto por los actores europeos a otras sociedades. De hecho, los pensadores de las sociedades no europeas —más concretamente, los nacionalistas— tuvieron mucho que ver con el afianzamiento del eurocentrismo. En otras palabras, el trabajo de Liu muestra por qué no podemos comprender plenamente la creación del eurocentrismo sin adoptar una lente no eurocéntrica. Esta lente nos permite reconocer el eurocentrismo como un proyecto global, en el que el capitalismo global atrajo a actores tanto europeos como no europeos.
En términos más generales, el análisis de Liu nos permite detectar los enredos entre el nacionalismo antimperial y el capitalismo en el Sur Global. Muchos nacionalistas antimperiales, como los que aparecen en la historia de Liu, reconocieron que las experiencias de sus propias sociedades con el capitalismo se desviaban significativamente del modelo supuestamente universal de capitalismo, basado en el trabajo asalariado y la industria moderna, propagado por los intelectuales europeos. No solo veían esta desviación como una fuente crucial de atraso económico, sino que también la atribuían a la influencia dominante de actores extranjeros o de actores nacionales estrechamente relacionados con los extranjeros, como los capitalistas británicos propietarios de las plantaciones de té de Assam y los comerciantes de té chinos que comerciaban con empresas de ultramar. Para estos nacionalistas, el desarrollo nacional sería el resultado de seguir el camino «auténticamente» capitalista, y esto solo podría hacerse deshaciéndose de las influencias extranjeras y consiguiendo la independencia nacional.
Al final, los nacionalistas indios y chinos no lograron hacer realidad sus visiones, pero el trabajo de Liu nos explica por qué la dinámica del capitalismo global y sus manifestaciones específicas en India y China hicieron que la visión nacionalista-capitalista fuera tan atractiva.
Lucha de clases por el socialismo global
El hecho de que Liu no incorpore los detalles de la formación y la lucha de clases en esta reescritura de la historia del capitalismo constituye una limitación crítica del libro. Su relato plantea una serie de preguntas importantes: ¿cómo las relaciones de clase preexistentes permitieron y limitaron al capital para reorganizar las relaciones de producción? ¿Cómo las relaciones de producción reorganizadas moldearon las identidades de clase, cambiaron las capacidades de clase y provocaron nuevas luchas? Al marginar estas cuestiones, Liu narra una historia del capitalismo sin clases.
Por otra parte, aunque Liu no asuma él mismo un análisis de clase, su comprensión revisada del capitalismo nos inspira a ver la lucha de clases de nuevas maneras, particularmente en relación con el socialismo como proyecto político global. Incluso hoy, a pesar del modelo de trabajo asalariado aparentemente predominante, el capitalismo como sistema global de acumulación competitiva sigue dando lugar en todas partes a una diversidad de relaciones de producción, al igual que en el siglo XIX. Esto significa que no podemos imponer un marco unificado de análisis de clase en todos los contextos sociales. Conceptos como «clase obrera» y «proletariado» están destinados a significar cosas diferentes en distintos lugares. En consecuencia, las luchas de la clase obrera por el socialismo tendrán un aspecto diferente en distintos lugares, con distintas coaliciones y composiciones de clase.
El reto que tendremos que afrontar es cómo conectar y unir estas diversas luchas de la clase trabajadora en todo el mundo en un movimiento global. Deberemos dar por sentado el hecho de que la forma específica que adopte la lucha será diferente en cada lugar. Pero, al mismo tiempo, podemos estar seguros de algo: todos luchamos por el mismo objetivo.