Entrevista a la senadora colombiana María José Pizarro sobre los logros y desafíos del Gobierno de Gustavo Petro, su relación con los movimientos sociales y el nuevo escenario que plantea el segundo mandato de Trump.
Notas publicadas en Sociedad
Severance, un thriller distópico sobre los lugares de trabajo, entró en su segunda temporada convirtiéndose en un auténtico fenómeno cultural. La brutal sátira de la estructura corporativa estadounidense deja en claro los motivos de su impacto.
Los juegos de mesa no son solo una manera de distraerse, sino que nos ayudan a imaginar nuevos mundos y diferentes formas de trabajar colectivamente. Títulos recientes como Pandemic y Daybreak exponen las crisis de nuestro tiempo y nos invitan a resolverlas.
Pese al clamor popular, la derecha colombiana logró archivar la reforma laboral propuesta por el gobierno de Gustavo Petro.
Un nuevo libro sobre el fútbol de barrio y su pasado fabril arroja luz sobre algunos espacios olvidados de la experiencia de la clase trabajadora. Conversamos con su autor sobre la gentrificación, el escapismo y el potencial radical del fútbol no profesional.
El creciente éxito de la derecha en la clase trabajadora no se ganó con documentos políticos o grupos de expertos, sino a través de medios que hablan su idioma. Si la izquierda quiere competir, necesita construir un ecosistema mediático que resuene.
Al bloquear la ayuda humanitaria y amenazar con reanudar su guerra contra Gaza, Israel socava sistemáticamente el alto el fuego. Ahora utiliza el hambre como coacción para forzar la capitulación palestina y avanzar en la limpieza étnica.
Tras años de declive y luchas internas, el partido alemán de izquierda está encontrando una nueva vida. Grace Blakeley habla con los organizadores del sorprendente crecimiento de Die Linke.
El mítico actor Gene Hackman, que fue encontrado muerto esta semana a los 95 años, aportó una actitud tenaz y humilde a sus apasionantes interpretaciones.