Vivimos en una época de insurrecciones, solo que la insurrección es algo que puede ocurrir en ambas direcciones.
Notas publicadas en América Latina
Los frágiles marcos democráticos liberales establecidos en la década de 1990 tras las guerras civiles en Guatemala y El Salvador se agotaron hace tiempo. Y es incierto lo que sucederá en ambos países.
La beligerancia de Donald Trump hacia los líderes latinoamericanos plantea la posibilidad de una resistencia regional más concertada, que un bloque popular de izquierda estaría bien posicionado para liderar.
Es necesario volver a problematizar el vínculo entre cine y política, pero superando los análisis tradicionales del cine de denuncia, militante o de propaganda. Un camino pasa por discutir el estatuto de la noción de «pueblo».
Tanto el autonomismo como el estatalismo llevan al abandono de la vocación por comprender los procesos sociales desde una perspectiva que contemple tensiones, ambigüedades y contradicciones.
La Iglesia católica es responsable de una larga lista de injusticias. Pero la maravillosa historia de la teología de la liberación no puede caer en el olvido.
Si el orden mundial de mediados del siglo XX se caracterizó por asediar el principio de la igualdad democrática y sacrificarlo en nombre de la libertad, hoy parece redoblar la apuesta y sacrificar la democracia misma en nombre de la «verdadera» libertad.
Las particularidades de la etapa actual del capitalismo presentan tanto dificultades como oportunidades para América Latina. Pero para que la región logre defender sus intereses frente a las grandes potencias es indispensable que recupere la bandera del desarrollo.
El proyecto político del Pacto Histórico pone el dedo en la llaga de bifurcaciones históricas. En Colombia se juega buena parte del futuro de América Latina.
El portaaviones insignia de la marina estadounidense, el buque USS George Washington, ahora de paso por mar argentino, es un arma destinada a que los países periféricos sigan siéndolo. Festejarlo es padecer un Síndrome de Estocolmo geopolítico.