En un mundo blanco y negro, los productos culturales y televisivos «arcoíris» tienen doble filo. La reinterpretación extrema y hasta absurda de la historia nos conduce a olvidar las injusticias pasadas y presentes contra las que es necesario luchar.
Notas publicadas en Reino Unido
La izquierda británica necesita recuperar el radicalismo que mostró durante la primera insurgencia de Jeremy Corbyn contra el establishment del partido.
A menudo se tacha a los luditas ingleses de tecnófobos chiflados. En realidad, se trataba de un movimiento obrero premarxista que daba prioridad a las personas y a la naturaleza sobre la propiedad privada.
Dorothy Thompson fue una de las mejores historiadoras marxistas que ha dado Gran Bretaña. Mostró una especial sensibilidad hacia las cuestiones de género y fomentó el diálogo creativo entre las corrientes marxista y feminista.
El Partido Laborista debe poner freno a los ataques a los derechos de huelga, protesta y voto. Pero Jeremy Corbyn dice que un partido que no respeta la democracia interna es incapaz de defenderla hacia afuera.

Una profesora, una funcionaria civil y una trabajadora universitaria del Reino Unido explican por qué participaron de la jornada de huelga de este 1 de febrero, la más importante en una década.
Joan Robinson fue una de las intelectuales más importantes del mundo en un campo profundamente sexista como la economía. Lectora de las obras de Marx y Keynes, dejó un legado fundamental para el estudio crítico del capitalismo.
Más de 50 000 trabajadores ferroviarios van a la huelga esta semana en el Reino Unido. Aunque los medios presentan el conflicto como una disputa exclusivamente salarial, el reclamo es en defensa de empleados y usuarios.
La Corte Suprema del Reino Unido ha denegado a Assange el permiso para recurrir la extradición a EE. UU.
Trabajamos demasiado. Ahora es el momento de cambiar eso: necesitamos una semana laboral de cuatro días y un fin de semana de tres días.