El Instituto de Investigación Social de la Universidad Goethe de Frankfurt, ámbito que dio vida a la Escuela de Fráncfort, está cumpliendo 100 años de existencia. A propósito del aniversario conversamos con su actual director sobre la tradición y el futuro de la teoría social crítica.
Notas publicadas en Ideas
El 18 Brumario de Luis Bonaparte no es una mera «aplicación» de su concepción de la historia. Es el resultado de un esfuerzo por reformular su modelo teórico.
Según Toni Negri, The Gramscian Moment de Peter Thomas realiza una crítica convincente a la interpretación de Perry Anderson del autor italiano, todavía canónica en el mundo de habla inglesa.
Prólogo al libro El conflicto no es abuso, donde la escritora y activista estadounidense Sarah Schulman aborda el problema de la autovictimización como estrategia de enunciación.
Entrevista al historiador francés François Dosse, dedicado a la historia intelectual, sobre la relación de la Historia y la Memoria. La historia como tema político de primer orden en una actualidad signada por el presentismo y la indeterminación.
La ética capitalista del trabajo insiste en que agachemos la cabeza y trabajemos sin cesar incluso bajo condiciones degradantes. El socialismo democrático busca liberar a las personas del trabajo penoso para que podamos disfrutar de la única vida que tenemos.
Entrevista a Peter D. Thomas sobre su libro acerca del legado teórico de Antonio Gramsci The Gramscian Moment. Philosophy, Hegemony and Marxism.

Consideraciones sobre nuestra identidad visual y un breve recorrido por los debates que suscitó.