En 1845, Friedrich Engels escribió una mordaz condena del capitalismo inglés, La situación de la clase obrera en Inglaterra. Allí acusaba a los patrones de llevar a cabo un «asesinato social» contra los trabajadores y los pobres.
Notas publicadas en Trabajo
Durante un siglo, el movimiento obrero «oficial» en México ha sido un fraude de sindicatos de empresa y contratos que protegen a los patrones. Ahora que hay un verdadero impulso para que crezca el sindicalismo independiente, AMLO debe apoyarlo.
El mes pasado los medios mostraron imágenes de trabajadores chinos que saltaban las vallas de la gigante electrónica Foxconn y volvían a sus hogares. A pesar de la falta de sindicatos independientes, tomaron medidas de acción colectiva y se negaron a trabajar.
A veces la lucha de clases es que te atiendan mal.
Las dinámicas de distribución del ingreso y de la desigualdad están cambiando para peor. El economista Branko Milanovíc conversó con Jacobin sobre nuestro malestar y sobre por qué volver a la «época dorada» del capitalismo no es una opción.
Este mes se cumplen 180 años del inicio de la Gran Huelga de 1842, la primera huelga general de la historia en un país capitalista.
El Reino Unido está redoblando su apoyo al apartheid israelí mediante un nuevo acuerdo comercial y la importación de productos fabricados en los asentamientos ilegales israelíes. Así avala activamente la brutal opresión contra los palestinos.
Más de 50 000 trabajadores ferroviarios van a la huelga esta semana en el Reino Unido. Aunque los medios presentan el conflicto como una disputa exclusivamente salarial, el reclamo es en defensa de empleados y usuarios.
Un nuevo informe revela que la diferencia entre la remuneración de los trabajadores y la de los directores generales sigue aumentando en algunas de las empresas estadounidenses que peor pagan.
Las empresas zombies son aquellas cuyas ganancias son tan bajas que ni siquiera pueden pagar los intereses de sus deudas. Y pueden llevarnos a otra crisis de gran magnitud.