Hoy se cumplen diez años desde que el pueblo griego votó de forma rotunda en un referéndum para rechazar el programa de austeridad.
Notas publicadas en Europa
Algunos Estados europeos están utilizando un lenguaje más crítico sobre la ofensiva genocida de Israel contra Gaza, distanciándose de la línea estadounidense. Pero su historial de complicidad dice más que sus palabras.
La Unión Europea volvió a imponer límites estrictos al déficit presupuestario, pero con excepciones para el gasto militar. Tras años de afirmar que la austeridad había terminado, ahora vemos cómo se la utiliza de forma selectiva para limitar la elección democrática.
Chris Wickham es uno de los más reconocidos historiadores marxistas de la Edad Media. Su último libro, El asno y la nave, ofrece un ambicioso relato de la dinámica interna de la economía mediterránea precapitalista.
La izquierda estadounidense debe luchar contra Trump no solo por su propia supervivencia, sino por la de todos. Jean-Luc Mélenchon explica cómo su partido, La France Insoumise, construyó su poder electoral y derrocó a un gobierno de derecha.
Hace ochenta años, Europa celebraba la derrota del fascismo tras una lucha titánica. Sin embargo, como señala el historiador Enzo Traverso, este aniversario llega en el momento de máxima fortaleza de la derecha desde 1945.
Las enérgicas medidas de la Unión Europea contra las travesías del Mediterráneo desvían a los migrantes africanos hacia la ruta atlántica, aún más peligrosa, convirtiendo el océano en una fosa común.
El desafío a la Iglesia católica que supuso la Reforma en Europa despertó una ola de revuelta social entre los campesinos y los pobres de las ciudades. El movimiento anabaptista se convirtió en un canal para esta revuelta.
El apoyo británico al Brexit se cita como un avance de la extrema derecha. Pero las políticas antiinmigrción de la Uniòn Europea cuestionan su pretensión de representar valores internacionalistas.