La pobreza de la Inglaterra industrial fue el telón de fondo de la infancia de H. G. Wells. Esta experiencia le inculcó un realismo lúcido con el que rechazó tanto el utopismo como las ideas progresistas de que el socialismo podía alcanzarse sin lucha de clases.
Artículos etiquetados como socialismo
La unidad completa de la izquierda no es posible. Pero sí lo es construir organizaciones amplias, no sectarias y capaces de sostener el debate y la acción común.

El enigma China
China es el gran enigma del capitalismo global del siglo XXI. A medio camino entre la planificación estatal y la lógica del mercado, entre un Estado fuerte y un partido único, su trayectoria plantea una pregunta ineludible: ¿qué tipo de formación social encarna hoy el gigante asiático?
Irving Howe era hijo de judíos que emigraron de Europa del Este a principios del siglo XX. Ayudó a forjar la tradición socialista democrática en EE.UU. y defendió la política universalista.
En medio de los radicales trastornos de principios del siglo XX, los austromarxistas intentaron combinar los objetivos revolucionarios con prácticas reformistas.
La falta de libertad en el trabajo ha sido una crítica constante del capitalismo, y con razón. Una sociedad que permite el pleno desarrollo de la libertad humana debe dejar que las personas determinen colectivamente las condiciones en las que trabajan.
Además de ser uno de los pensadores más creativos de la posguerra, Sebastiano Timpanaro también fue un activista comprometido. Participó de la historia del socialismo italiano, desde la Liberación hasta el final de la Guerra Fría.
Socialismo a la carta
Los regímenes socialistas del siglo XX intentaron rescatar a la gente de la «esclavitud de la cocina» mediante comedores comunitarios. En Polonia, aún sobreviven y prosperan.
Una explosión de entusiasmo entre la militancia ha dado al partido socialista alemán Die Linke lo que podría ser su última oportunidad de renovación. Pero convertirse en un partido de la clase trabajadora requerirá mucho más que un giro de última hora en las urnas.
En un contexto que relegaba a las mujeres al ámbito privado, Carolina Muzilli fue un ejemplo de lucha por la conquista de los derechos laborales, sindicales y culturales de la mujer trabajadora y las infancias. Un nuevo libro explora la vida de esta militante social y política argentina.