Tras comprender las limitaciones de la estrategia insurreccional, el «eurocomunismo» y la experiencia de Salvador Allende, Chávez adaptó los conceptos de Antonio Gramsci para afrontar la dura realidad latinoamericana.
Notas publicadas en Venezuela
Una historia de la relación entre Hugo Chávez e István Mészáros, factor clave para entender la decisión de apostar a la comuna como principal elemento estratégico en la construcción socialista en Venezuela.
Un balance de las últimas elecciones y del devenir de la Revolución Bolivariana.
En tiempos normales, las sanciones estadounidenses son devastadoras. Pero con la pandemia están matando más gente que nunca.
El 4 de febrero de 1992 marcó un punto de inflexión en la vida de Hugo Chávez y en la historia de Venezuela.
El próximo domingo hay elecciones parlamentarias en Venezuela. La crisis económica es profunda, pero el pueblo sigue decidido a defender su revolución. Para ello, sin embargo, se le presentan dos obstáculos: la amenaza imperialista y la burocratización del gobierno.
En un nuevo aniversario de su nacimiento, recordamos al filósofo venezolano cuya vida extraordinaria y republicanismo radical siguen alentando el sueño del poder popular latinoamericano.