Analizar las últimas tres décadas de la política italiana es clave para entender las raíces de la debacle de la izquierda y porqué el populismo de derecha pudo conquista Italia.
Notas publicadas en Entrevistas
Aunque la participación de los Chicago Boys en la dictadura de Pinochet es de sobra conocida, su actuación en otros países de América Latina ha pasado en gran medida desapercibida. Aquí, una radiografía de Francisco Gil Díaz, el «Chicago Boy mexicano».
Cuando Salvador Allende llegó a la presidencia de Chile, hace casi 53 años, se inauguró un experimento único de democracia radical que luego fue truncado por el brutal golpe de Estado de Augusto Pinochet, respaldado por Estados Unidos.
Un aporte crítico para comprender las transformaciones que impulsó la reforma laboral de 2019 en México.
Entrevista al docente y economista Claudio Katz sobre los resultados electorales, el mal desempeño de las principales alianzas nacionales y la sorpresa de Javier Milei. Balance de un terremoto que transformó el escenario político argentino.
La teoría poscolonial descarta por su cuenta y riesgo el valor perdurable del universalismo de la Ilustración, volviendo a explicaciones de cuño esencialista.
A pocas horas de las elecciones primarias, entrevistamos a Myriam Bregman, primera candidata presidencial en la historia del Frente de Izquierda. Crisis nacional, crecimiento de la derecha, la interna de izquierda y una apasionada defensa del socialismo.
Conocido como fundador del operaísmo italiano, Mario Tronti dejó un legado de extensa producción teórica que merece ser explorada.