- Número
- Disponible
LA ERA DE LA INESTABILIDAD

Hegel dice en alguna parte que todos los grandes hechos y personajes de la historia universal aparecen, como si dijéramos, dos veces. Pero se olvidó de agregar: una vez como tragedia y la otra como farsa. […]
Los hombres hacen su propia historia, pero no la hacen a su libre arbitrio, bajo circunstancias elegidas por ellos mismos, sino bajo aquellas circunstancias con que se encuentran directamente, que existen y les han sido legadas por el pasado. La tradición de todas las generaciones muertas oprime como una pesadilla el cerebro de los vivos. Y cuando éstos aparentan dedicarse precisamente a transformarse y transformar las cosas, a crear algo nunca visto, en estas épocas de crisis revolucionaria es precisamente cuando conjuran temerosos en su auxilio los espíritus del pasado, toman prestados sus nombres, sus consignas de guerra, su ropaje, para, con este disfraz de vejez venerable
y este lenguaje prestado, representar la nueva escena de la historia universal.
— Karl Marx,
El 18 de brumario de Luis Bonaparte
Suscribirse
-
EN ARGENTINA
1 Año | 4 Números Suscripción Impresa + Digital
-
EN EL RESTO DEL MUNDO
1 Año | 4 Números Suscripción Digital
De Frente
¿HAY LUZ AL FINAL DEL TÚNEL?
Primera Plana
Armas de la crítica
UN CROSS A LA MANDÍBULA
Capital Cultural
GRAMSCI ON DEMAND
La Guillotina
AQUÍ NO HAY PATÍBULO
Basurero
TROTSKI DIVERSIFICADO
- Número 7
- Disponible
- Suscribirse