Durante medio milenio, el territorio de la España contemporánea fue dominado por reinos musulmanes que estuvieron a la cabeza de un experimento cultural extraordinario.
Artículos etiquetados como historia
El Libro de los pasajes de Walter Benjamin esboza una historia panorámica del París del siglo XIX. La Comuna de París aparece en ella como…
Durante un siglo, el movimiento obrero «oficial» en México ha sido un fraude de sindicatos de empresa y contratos que protegen a los patrones. Ahora que hay un verdadero impulso para que crezca el sindicalismo independiente, AMLO debe apoyarlo.
Los liberales ponen en marcha un verdadero ejercicio intelectual para revestir su propia historia con mitos reconfortantes que ocultan su papel en la complicidad con el colonialismo, la esclavitud y el fascismo. Es hora de desenmascararlo.
Ludwig von Mises se autopercibía como un crítico sobrio y científico del socialismo. Pero en realidad era un ideólogo del libre mercado, que utilizaba un dogma camuflado para probar por qué los trabajadores debían someterse a sus amos capitalistas.
El pasado 20 de noviembre falleció Hebe de Bonafini, cofundadora de Madres de Plaza de Mayo y luchadora incansable. Su partida produce un vacío enorme, pero su legado perdura en quienes pelean por un mundo más justo.
Condenar moralmente al fascismo no alcanza: es preciso pensarlo también como parte de un movimiento contrarrevolucionario europeo.
La historia política de Lula se entrelaza con el desarrollo del movimiento obrero en Brasil. Sin analizar la lucha de clases no es posible entender la vitalidad duradera del liderazgo de Lula y del partido que ayudó a construir.
Mucho antes de Bretton Woods, las poderosas naciones capitalistas perfeccionaron el arte de explotar a otros países sin colonizarlos formalmente. Lo hicieron a través de una economía internacional amañada, gobernada por instituciones como el Banco Mundial y el FMI.
Es imposible entender la historia del capitalismo —o el desarrollo de su modelo hegemónico, Estados Unidos— sin reconocer el papel de la esclavitud en su construcción.