A partir de las nociones del reino de la necesidad y el reino de la libertad, Marx abrió un camino que la izquierda debe inspeccionar. Históricamente, el neoliberalismo ha aceptado tal separación. ¿Y si la izquierda pusiera más empeñó en planificar la esfera de las libertades?
Artículos etiquetados como capitalismo
Necesitamos que las plataformas dejen de ser controladas por las grandes empresas y pasen a manos de sus trabajadores. Prefigurar futuros digitales alternativos es posible si articulamos las tecnologías libres con la historia de las economías solidarias latinoamericanas.
Technofeudalism, el último libro de Yanis Varoufakis, ofrece agudas reflexiones sobre el auge del «capital en nube», pero lo interpreta equivocadamente como la inauguración de un sistema económico totalmente nuevo.
Seth Ackerman y Aaron Benanav debaten sobre la salud del capitalismo actual: ¿sufre del estancamiento a largo plazo que muchos marxistas han considerado durante largo tiempo su destino?
Mientras este mundo sea insatisfactorio, la gente encontrará formas de inventar otro.
El trabajo moderno ha creado una epidemia de mala salud mental, y sin embargo cada caso es tratado como un problema individual. Solucionar esta crisis, creada y alimentada por el capitalismo, exige cambios políticos profundos.
Hace tiempo que los capitalistas utilizan el Estado para remodelar nuestras ciudades. Debemos utilizarlo de una forma radicalmente distinta para que sirva a los intereses de los trabajadores.
La obra de Mandel marcó un hito en el estudio del capitalismo, y aún hoy podemos aprender mucho de su análisis.
Bajo el capitalismo, los derechos de propiedad serán siempre la prioridad, incluso por sobre los derechos de los trabajadores a un salario y unas condiciones de vida dignas. La única forma de luchar es mediante la huelga general.