Durante la Guerra Fría, los sociólogos estadounidenses ensalzaron a Max Weber como una alternativa superior a Karl Marx. Pero a pesar de su brillantez, la teoría social de Weber pasa por alto la naturaleza violenta y explotadora del capitalismo.
Artículos etiquetados como capitalismo
Es fácil descartar las teorías de la conspiración por considerarlas fruto de una mente paranoica. Pero el capitalismo es el verdadero motor de la desconfianza.
La nueva película Unrest ofrece varios condimentos poco habituales: un retrato magnífico del proceso laboral, un papel protagónico para el geógrafo anarquista Pyotr Kropotkin y una imagen precisa de la lucha por el control del trabajo en las fábricas.
Afirmar que el marxismo no tiene mucho que decir sobre las sociedades complejas y modernas parece estar de moda últimamente. Pero las clases —y los intereses materiales que generan— siguen siendo los rasgos centrales del capitalismo.
La idea de que la IA acabará con todos los puestos de trabajo está generando muchos titulares apocalípticos. No es de extrañar: en una sociedad sin políticas favorables a los trabajadores, la reasignación de la mano de obra puede ser un desastre.
El análisis del capitalismo que Karl Marx presentó en los tres volúmenes de El capital sigue siendo vital para comprender nuestro mundo. Un reputado economista marxista habló con Jacobin para desglosar los puntos clave de la teoría económica de Marx.