Pocos lo saben, pero existe una larga y noble historia de judíos y palestinos que resisten juntos a los crímenes de Israel.
Notas publicadas en Política
En la Argelia bajo dominio francés, Frantz Fanon fue psiquiatra y miembro activo del Frente de Liberación Nacional. Una nueva película retrata su compromiso con la lucha anticolonial.
Los comentaristas liberales instan a los demócratas a no hablar de las medidas ilegales de Trump para desaparecer gente en un calabozo salvadoreño. Esto no solo es incorrecto por una cuestión de principios, sino que además es un error político.
El estudioso marxista propone una lectura de las rupturas que marcó el papado de Francisco, en particular su apuesta por los pobres y su sensibilidad ecológica. ¿Fue Bergoglio apenas un paréntesis en la larga historia de la Iglesia católica o el inicio de una deriva distinta?
La victoria de Daniel Noboa en las elecciones de Ecuador refleja la renovada influencia del trumpismo en América Latina, donde una derecha autoritaria se aprovecha de la inseguridad para consolidar su poder.
Las elecciones celebradas hace unos días en Finlandia supusieron una gran derrota para el partido de extrema derecha Finns Party. Su líder calificó los avances de los partidos de izquierda como una «ola roja», pero no está tan claro que esto vaya a frenar los programas de austeridad.
Después de que el dictador indonesio Suharto invadiera Timor Oriental en 1975, los comunistas australianos crearon una emisora de radio ilegal que transmitía al mundo informes sobre la resistencia, sacando a la luz las atrocidades cometidas.
La extrema derecha actual consigue combinar la defensa de la libertad económica con la pseudociencia sobre las jerarquías naturales de raza e inteligencia. El historiador Quinn Slobodian explica cómo se pueden encajar estas ideas.
El errático despliegue de aranceles de Donald Trump parece que va a aumentar la dependencia mundial respecto de China y a ahuyentar a las inversiones para la reindustrialización de Estados Unidos, socavando los objetivos declarados de su propia administración.
La izquierda de hoy tiende a celebrar a la multitud solo de manera limitada y bajo ciertas condiciones. Debemos recuperar a las muchedumbres para la tercera década del siglo XXI.