Las industrias culturales están dominadas por unas pocas grandes empresas que prefieren seguir promocionando viejas historias en lugar de arriesgarse con algo nuevo. Los trabajadores creativos aún pueden producir ideas nuevas, pero no llegan a salir a la luz.
Notas publicadas en Economía
El mercado mundial se apresura a extraer litio de Argentina y Chile. El presidente argentino Javier Milei ha desatado un frenesí de beneficios empresariales, mientras que el chileno Gabriel Boric exige que su país reciba la parte que le corresponde.
El capitalismo surge con la transformación de la agricultura inglesa en el siglo XVI, desatando un descontento social que dio origen a una tradición de resistencia de clase vigente hasta hoy.
Los gobiernos estadounidense y europeo se niegan a levantar las sanciones impuestas a Siria, castigando a su pueblo por una situación que escapa a su control, a pesar de que Bashar al-Assad, el objetivo de las sanciones, ya no gobierna.
Hablamos con el viceministro de Asuntos Exteriores de Cuba sobre las relaciones bilaterales con Washington y lo que queda del socialismo cubano en un periodo de escasez y malestar.
Desde el 7 de octubre de 2023, Israel priva a cientos de miles de palestinos del acceso al trabajo y al salario. Esto provocó una crisis que ya sumió en la pobreza a millones de palestinos en Israel y Cisjordania.
El capitalismo se extendió por el campo indio… pero olvidó desarrollarlo.
Al aplicar creativamente las ideas marxistas a la historia de la India, Irfan Habib ha hecho una contribución inestimable a nuestra comprensión de su pasado.
La economista Isabella Weber explica cómo se originó la inflación en Estados Unidos y qué obstáculos enfrentó el gobierno de Biden para tomar las medidas necesarias para combatirla.