Las protestas de 2019 en Chile fueron testigo de toda una demostración de audacia en el arte callejero. Hoy, en medio de una reacción violenta de la derecha, la imaginación radical desplegada en los muros cubiertos de grafitis de Santiago parece un sueño lejano.
Notas publicadas en Ubicación
Las elecciones de 2020, que dieron como gran ganador al Movimiento Al Socialismo, no fueron suficientes para recomponer todo lo que el golpe de 2019 había agrietado. El resquebrajamiento ahora es tan profundo que ha llegado incluso a lo único que le faltaba dividir: el propio MAS.
Una victoria de la extrema derecha en Argentina podría poner fin al «empate hegemónico» que vive el país desde 2001. La izquierda debe priorizar la lucha para evitar esta posibilidad por sobre cualquier otra cosa.
Analizar las últimas tres décadas de la política italiana es clave para entender las raíces de la debacle de la izquierda y porqué el populismo de derecha pudo conquista Italia.
La poderosa visión desarrollista de la Unidad Popular en Chile ofrece claves para disputarle a la derecha las ideas de la libertad y el progreso, y con ello ofrecer un horizonte de futuro para las grandes mayorías.
A medida que se acercan las elecciones en México, las disputas recrudecen. Si bien la sucesión de AMLO ha contado con gran apoyo, resta por ver cuánto de personalismo y cuánto de construcción realmente hegemónica hay en el proyecto de gobierno de Morena.
Aunque la participación de los Chicago Boys en la dictadura de Pinochet es de sobra conocida, su actuación en otros países de América Latina ha pasado en gran medida desapercibida. Aquí, una radiografía de Francisco Gil Díaz, el «Chicago Boy mexicano».
Luego de las elecciones primarias, la extrema derecha representada por el ultraliberal Javier Milei se ha posicionado como favorita para llegar al gobierno de Argentina. Pero aún no está dicha la última palabra: todavía es posible evitarlo.
A 50 años del golpe de Estado que puso fin al gobierno de la UP, el pensamiento de Allende y su idea de una «vía democrática al socialismo» resurgen para pensar nuestro presente.