El dinero y el mercado no son instrumentos neutrales. Una economía verdaderamente democrática requiere que los reemplacemos. Aquí traemos una propuesta.
Artículos etiquetados como trabajo
El mes pasado los medios mostraron imágenes de trabajadores chinos que saltaban las vallas de la gigante electrónica Foxconn y volvían a sus hogares. A pesar de la falta de sindicatos independientes, tomaron medidas de acción colectiva y se negaron a trabajar.
Más de 50 000 trabajadores ferroviarios van a la huelga esta semana en el Reino Unido. Aunque los medios presentan el conflicto como una disputa exclusivamente salarial, el reclamo es en defensa de empleados y usuarios.
Trabajamos demasiado. Ahora es el momento de cambiar eso: necesitamos una semana laboral de cuatro días y un fin de semana de tres días.
La novela autobiográfica de Alberto Prunetti nos cuenta qué se siente abandonar una ciudad siderúrgica italiana para no encontrar más que trabajos precarios en las cocinas de Inglaterra.
Este «Breve glosario del mundo del trabajo latinoamericano» reúne a doce especialistas de diversos rincones de la región que proponen doce conceptos clave para comprender la realidad laboral en América Latina.
La idea de «libertad» capitalista es curiosa: el trabajo y el sacrificio invertidos por los capitalistas les da el derecho irrestricto a poseer empresas, mientras que el sudor y la sangre invertidos por los trabajadores solo les brinda la oportunidad de seguir vendiendo su trabajo.
Poder relajarse, pasar tiempo con los seres queridos y hacer lo que nos dé la gana son partes esenciales de lo que significa ser humano. Los trabajadores y las trabajadoras necesitamos más tiempo libre.