La crisis ambiental se ha convertido en un tema insoslayable que solo una pequeña minoría se atreve a negar. Pero el cambio climático no se combate con declaraciones de buenas intenciones. Hacen falta acciones concretas, y Cuba —otra vez— sirve de ejemplo.
Notas publicadas en Ambiente
En tanto lugar de exploración, transporte y adquisición, la historia y la política del mar muestran cómo el capitalismo se extiende desde su costa más cercana hasta sus más oscuras profundidades.
A medida que las guerras se intensifican en todo el mundo y la crisis ecológica causa estragos generalizados, la política internacionalista se vuelve más necesaria que nunca. Cornel West explica por qué la lucha por la justicia climática debe unirse a un movimiento antimilitarista.
Por qué la crisis de los precios es también una crisis ecológica, y cómo podemos combatir ambas mediante sistemas de abastecimiento público.
Si realmente quisiera afrontar la catástrofe ecológica, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático debería combatir este sistema mundial que busca acrecentar sus ganancias a toda costa y nos conduce hacia el desastre. El resto es circo.
Los ultrarricos solo tienen una preocupación: escapar al desastre ambiental y social que su propia sed de riquezas generó. Su visión del futuro de la tecnología está puesta en función casi exclusiva de ese objetivo.