Una victoria de la extrema derecha en Argentina podría poner fin al «empate hegemónico» que vive el país desde 2001. La izquierda debe priorizar la lucha para evitar esta posibilidad por sobre cualquier otra cosa.
Notas publicadas en Estrategia
Bajo el capitalismo, los derechos de propiedad serán siempre la prioridad, incluso por sobre los derechos de los trabajadores a un salario y unas condiciones de vida dignas. La única forma de luchar es mediante la huelga general.
Analizar las últimas tres décadas de la política italiana es clave para entender las raíces de la debacle de la izquierda y porqué el populismo de derecha pudo conquista Italia.
A 50 años del golpe de Estado que puso fin al gobierno de la UP, el pensamiento de Allende y su idea de una «vía democrática al socialismo» resurgen para pensar nuestro presente.
A falta de un poderoso movimiento obrero, los reformadores del siglo XIX culparon al alcohol de la pobreza y la desesperación. La crítica a los defectos morales , en lugar de los políticos y económicos, resuena en nuestra política actual.
La experiencia latinoamericana confirma la conveniencia de votar contra la extrema derecha. A su vez, reforzar la bancada de izquierda contribuirá a la resistencia social y a concebir un nuevo proyecto estratégico.
La izquierda británica necesita recuperar el radicalismo que mostró durante la primera insurgencia de Jeremy Corbyn contra el establishment del partido.
El principal partido de izquierda de Alemania está a punto de partirse en dos. Ambos bandos tienen ideas rivales sobre cómo interpelar a los votantes, pero ninguno posee una estrategia sólida que apunte a reconstruir el movimiento obrero.
Las elecciones en España no han producido la esperada victoria aplastante de la derecha, y ofrecen a los socialistas otra oportunidad de gobernar. La izquierda debe recuperar la audacia si no quiere ser un mero instrumento subalterno de un nuevo gobierno PSOE.