La correspondencia entre el asalto brasileño y los acontecimientos en el Capitolio hace dos años es sorprendente. Para el sociólogo Ugo Palheta, se trata de señales claras de una extrema derecha que se organiza globalmente, en sus teorías y en sus prácticas.
Notas publicadas en Brasil
Ha quedado expuesto el autoritarismo del campo político de Bolsonaro. Es necesario un contraataque decisivo.
Valerio Arcary discute los argumentos de quienes afirman que el alzamiento del pasado 8 no constituyó un intento de golpe de Estado. Una adecuada caracterización de los hechos es clave para avanzar con el proceso criminal contra los culpables.
Entrevista a Janette Habel, politóloga francesa, sobre el complejo escenario actual en Brasil. La especialista en temas latinoamericanos aborda aspectos cruciales de esta nueva situación y los debates estratégicos que implica.
Lula tomó medidas valientes contra el terrorismo de extrema derecha. Pero son insuficientes para detener el peligro real. Es necesario una acción más incisiva contra el fascismo.

Algunas reflexiones sobre el levantamiento que llevó adelante este domingo la extrema derecha brasileña, compuesta por el sector más radical del bolsonarismo.
Cómo la globalización, el neoliberalismo y la financiarización del fútbol está afectando la competitividad de los equipos y selecciones latinoamericanos.
Jair Bolsonaro presentó una demanda ante el tribunal electoral alegando que fueron máquinas de votación defectuosas las que le negaron la victoria en las elecciones de octubre. Aunque el tribunal falló en su contra, es evidente que no admitirá la derrota en breve.
¿Qué hacer para enfrentar las condiciones estructurales e ideológicas que generaron la política exterior del bolsonarismo?
En los años 1970 y 1980, Sócrates, futbolista brasileño, utilizó el deporte como un instrumento para cuestionar la dictadura militar y defender la democracia. Este Mundial nos recuerda cuánto necesitamos jugadores como él.