La reforma laboral que impulsa el Gobierno de Gustavo Petro en Colombia va mucho más allá del debate sobre una necesaria dignificación del trabajo. En muchos territorios del país, implica pelear por la preservación misma de la vida.
Notas publicadas en Series
La iniciativa tomada por el gobierno colombiano para transformar y/o abolir el prohibicionismo y dejar atrás la política de limpieza cívico-militar-clerical que caracterizó a la llamada «guerra contra las drogas», constituye un punto de inflexión histórico.
La filósofa Luciana Cadahia y el ministro de Educación colombiano Daniel Rojas Medellín dialogan sobre los proyectos de reforma agraria y de transformación educativa en Colombia.
La consulta popular es una buena herramienta, pero no la única disponible. El horizonte antineoliberal de las reformas es solo el contenido de la transformación, su adjetivo. Es hora de colocar al pueblo como sustantivo, como forma histórica del cambio.
Desde la izquierda y el progresismo debemos aunar esfuerzos para que la movilización popular se refleje en la aprobación de las reformas. Pero para profundizar las transformaciones, es indispensable que comencemos a imaginar la siguiente etapa de nuestra vitalidad política.
El triunfo del voto popular en Colombia fue expresión de la conciencia y la voluntad de los sectores históricamente desposeídos y marginados, fue síntoma de un cambio de época.
La aprobación de la reforma pensional en Colombia no significa solo un avance histórico a favor de las grandes mayorías, sino también la posibilidad de comenzar a desplazar los intereses oligárquicos enquistados en el Estado.
La postura de China sobre el conflicto israelí-palestino experimentó un viraje clave entre 1950 y 1976, pasando de la evaluación de una relación diplomática con Israel al apoyo incondicional de la lucha palestina.
El pueblo negro de Colombia está llamado a seguir movilizándose, apoyando las reformas y políticas sociales que apunten a combatir el racismo estructural y buscando siempre ir por más.
Contra la idea que buscan instalar las viejas élites, el fin del mandato de Gustavo Petro no es el final del ciclo popular y de izquierda abierto en Colombia. Es solo el principio.