¿Cómo hizo el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador para convertir una campaña anticorrupción en una oportunidad para la redistribución económica?
Notas publicadas en Mexico
Más que un período de transformaciones profundas, el de AMLO fue el gobierno de los cambios posibles. Pero modificar el orden social requiere la participación organizada e independiente, crítica, de las mayorías populares.
La ceremonia de toma de posesión de Claudia Sheinbaum el pasado 1º de octubre en la cámara de diputados y la posterior investidura popular en el Zócalo capitalino fueron no solo una secuencia protocolaria sino actos políticos de gran alcance simbólico.
La primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tomó posesión de su cargo esta semana, sucediendo a AMLO tras una aplastante victoria electoral. Es de esperar que la derecha redoble sus ataques mediáticos y encuentre un cómplice dispuesto en Estados Unidos.
Las crueles políticas fronterizas de Donald Trump provocaron una oleada de compasión popular hacia los migrantes que los demócratas convirtieron en un elemento central de su plataforma de 2020. Ahora, el Gobierno de Biden y la campaña de Kamala Harris han hecho suyas las premisas xenófobas de Trump.
El Poder Judicial mexicano es conocido por favorecer a los oligarcas y otros intereses deshonestos. Las reformas judiciales de MORENA buscan reparar esto mediante elecciones democráticas, propuesta que genera pánico a Estados Unidos y las élites empresariales globales.
El triunfo en México fue contundente. Un escenario de este tipo abre el camino para impulsar transformaciones más profundas, que apunten a la liquidación definitiva del viejo régimen priísta de dominación.
La elección de Claudia Sheinbaum como nueva presidenta de México fue un triunfo tan holgado como anunciado. Pero la historia latinoamericana reciente nos obliga a ser prudentes: dejarse llevar por la victoria en las urnas puede conducirnos a pasar por alto las señales de alerta de una futura crisis.
Claudia Sheinbaum ganó las elecciones presidenciales de México por un amplio margen. En su discurso de victoria, rindió homenaje a los movimientos sociales del pasado y prometió continuar el historial de progreso social de MORENA.
La frágil hegemonía de la «Cuarta Transformación».