Seth Ackerman y Aaron Benanav debaten sobre la salud del capitalismo actual: ¿sufre del estancamiento a largo plazo que muchos marxistas han considerado durante largo tiempo su destino?
Notas publicadas en Crisis
El 1 % más rico de la sociedad es quien más daño le hace al ambiente, mientras que los sectores más pobres pagan los costos. Una verdadera solución al cambio climático requiere de una radical redistribución de la riqueza.
Más allá de cualquier análisis electoral, Ecuador atraviesa una profunda crisis estatal y del sistema político en su conjunto, cuyo reflejo más preocupante es la creciente penetración del narcotráfico en la política del país.
Entrevista al docente y economista Claudio Katz sobre los resultados electorales, el mal desempeño de las principales alianzas nacionales y la sorpresa de Javier Milei. Balance de un terremoto que transformó el escenario político argentino.
El 26 de julio un golpe de Estado —el séptimo en la región en solo tres años— depuso al presidente de Níger. El conflicto en curso amenaza con dividir la región entre facciones prooccidentales y antioccidentales, extendiendo la nueva guerra fría a África.
Sea cual sea el resultado, las elecciones presidenciales de este año en Argentina auguran otro período de fuertes ajustes contra el pueblo. La prolongada crisis argentina solo encontrará solución en un proyecto emancipador y de ruptura, cuya concreción hoy parece lejana.
La obra de Rosa Luxemburg La acumulación de capital describía los estragos que el capitalismo causaba en lo que hoy llamamos el Sur Global.
La crisis económica también golpea a Jacobin, y la continuidad del proyecto depende de tu colaboración. Aporta a nuestra campaña y ayúdanos a seguir difundiendo ideas socialistas para un mundo en crisis.
Los conservadores de Nueva Democracia se impusieron en Grecia, mientras Syriza perdió un tercio de su apoyo. Los votantes se decantaron por las promesas de estabilidad de la derecha.
La profunda crisis económica argentina se conjuga con un creciente descontento social cuyas consecuencias todavía no se definen con claridad. Con las elecciones generales a la vuelta de la esquina, vale preguntarse hasta dónde puede llegar esta situación.