Hace años que Thomas Piketty viene articulando una convincente crítica del capitalismo del siglo veintiuno. Ahora parece estar avanzando más allá de la crítica y convoca a un socialismo del siglo veintiuno.
Notas publicadas en Teoría
Lo fundamental de la teoría del valor es su mensaje principal: los trabajadores son explotados porque los capitalistas se apropian injustamente del valor que generan.
La obra de Mariátegui conquistó una posición inamovible en el campo del «marxismo latinoamericano». Ahora corresponde asignarle el lugar que merece en el marxismo a secas.
La organización política es difícil, la educación política no debería serlo. Por eso, presentamos El ABC del capitalismo.
En mayo de 1970 murió el filósofo Bertrand Russell. En memoria de su vida y obra, publicamos el homenaje de Michael Foot a este «disidente incorregible».

Tras la larga noche neoliberal y el desmantelamiento del Estado del Bienestar, los debates acerca de la naturaleza del Estado hoy reaparecen con fuerza.
Cuidar la memoria del pasado sin que se convierta en un objeto de museo, despolitizado y despolitizante, implica fecundarla, esclarecerla a la luz del presente, ponerla en relación con las experiencias actuales.
Las sociedades de clase no comenzaron con el capitalismo: los mundos antiguo y medieval tenían sus propios sistemas de explotación. Su desaparición podría enseñarnos algo sobre el futuro.
El idioma poulantziano parece entenderse más en suelo latinoamericano que en la propia Europa.