De la mano del aumento del desorden mundial y el incremento de las tensiones, incluso militares, entre Estados Unidos, China y Rusia, asistimos a un saludable renacimiento de los debates sobre el concepto de imperialismo.
Notas publicadas en Teoría
La poderosa visión desarrollista de la Unidad Popular en Chile ofrece claves para disputarle a la derecha las ideas de la libertad y el progreso, y con ello ofrecer un horizonte de futuro para las grandes mayorías.
En 1960, el dirigente comunista italiano y compañero de ruta de Antonio Gramsci, Palmiro Togliatti, escribió una introducción para una nueva edición del Manifiesto comunista. Aquí, por primera vez, su traducción al castellano.
Tanto el comunismo libertario como el anarquismo revolucionario son valiosos para la lucha por la emancipación social.
El nuevo libro del historiador Jairus Banaji desarrolla una perspectiva original de la historia del capitalismo. Es una lectura esencial para saber cómo se configuró el sistema económico mundial y cómo podría seguir desarrollándose en el futuro.
Ellen Meiksins Wood fue una de las grandes pensadoras marxistas de su época. Uno de sus aportes más importantes fue mostrar cómo la presión coercitiva de los mercados es específica del capitalismo.
Compartimos un artículo inédito en español de Mario Tronti sobre Antonio Gramsci, en el que reivindica su crítica a la idea de establecer al marxismo como «sistema doctrinario de fórmulas fijas y de proporciones definitivas».
Dado que la economía moderna es una economía mercantil, cabría esperar que la crítica de Marx al mercado sea tan conocida como sus otros desarrollos teóricos. Sin embargo, esto no es así. Aquí comenzamos a remediarlo.