Press "Enter" to skip to content
En las recientes elecciones finlandesas, la administradora de la cuenta de memes de izquierda Alma Tuuva (@pikakahvimemegirl en Instagram) fue una de las concejalas recién elegidas por la Alianza de Izquierda.

La izquierda que sabe hacer memes y ganar elecciones

UNA ENTREVISTA CON
Traducción: Pedro Perucca

En Internet, a la derecha le encanta decir que la izquierda no sabe hacer memes. Alma Tuuva, administradora de una cuenta de memes recientemente electa en Finlandia, habló con Jacobin sobre por qué la derecha libertaria tiene tanta influencia en las redes sociales y cómo está difundiendo su mensaje anticapitalista.

Entrevista realizada por Mike Watson[1]Mike Watson es un teórico y educador en el ámbito de los medios de comunicación y el arte, nacido en el Reino Unido y afincado en Finlandia. Su último libro es Hungry Ghosts in the Machine: … Continue reading

En las recientes elecciones finlandesas, la Alianza de Izquierda obtuvo avances, mientras que el Finns Party (Partido de los Finlandeses) —de derecha populista— sufrió pérdidas. Alma Tuuva, administradora de una cuenta de memes de izquierda, fue una de las nuevas concejalas electas. Estos memes en finlandés retoman estéticas conocidas de influencers de Instagram y de los memes políticos para abordar temas como la igualdad social y económica, el financiamiento cultural y los derechos de las personas trans.

Las cuentas de memes de izquierda son bastante comunes. Lo novedoso es convertirlas en moneda política concreta, como hizo @pikakahvimemegirl. Durante mucho tiempo se argumentó que «la izquierda no sabe hacer memes» (una frase que proviene de la campaña electoral estadounidense de 2016, en la que el extremismo de derecha atrajo a los votantes jóvenes masculinos, mientras que la izquierda no supo encontrar una respuesta).

En una entrevista para Jacobin, Mike Watson le preguntó a Tuuva y a su directora de campaña, la artista Jenna Jauhiainen, qué creían que explicaba su éxito.

MW

Hay un meme muy extendido entre la derecha que básicamente dice: «La izquierda no sabe hacer memes». Surgió en el periodo previo a la primera elección de Donald Trump, inspirado en el hecho de que los memes de la derecha parecían tener mucha más repercusión que los de la izquierda, ya que eran más impactantes, más simples y más contundentes. Años más tarde, parece que el radicalismo de los memes de la derecha provocó cambios importantes, dando paso a una nueva era populista de derecha. La izquierda no le siguió el ritmo. ¿Por qué crees que es así? ¿Se vio la misma trayectoria en Finlandia que en Estados Unidos, por ejemplo?

JJ

Mirando hacia atrás, creo que el espíritu de Internet en los primeros años 2000 en Finlandia era muy libertario: valorábamos mucho la libertad de expresión y la meritocracia basada en el anonimato en los imageboards (tablones de imágenes), y explorábamos la individualidad a través de redes sociales tempranas como IRC-Galleria. Recuerdo que Ayn Rand estaba de moda entre varios de mis compañeros también. Así que no sorprende que los memes que surgieron en ese ambiente fueran bastante de derecha, tanto en Finlandia como en otros lugares. Si uno piensa a los memes en un sentido restringido, como humor, lamentablemente también es más fácil burlarse de quienes están abajo que de quienes están arriba.

En cuanto a la política en Finlandia, sé que algunos «memelords» apoyaron y contribuyeron al auge del partido populista de derecha Finns Party, pero no con el mismo fanatismo religioso que se vio con los seguidores de Trump en 2016. Por lo tanto, se podría argumentar que el verdadero «giro meme» en la política finlandesa es de izquierdas, y que acabamos de tener un primer atisbo concreto de su impacto con la victoria de Alma Tuuva en las elecciones locales de Helsinki.

AT

Mis memes tratan sobre las experiencias de desigualdad en la vida cotidiana y las relaciones. También hablo mucho sobre el anticapitalismo y comento los acontecimientos políticos en Finlandia. El objetivo es que la gente tome conciencia de su propia posición de clase y del papel del capitalismo en la producción de la desigualdad. Además, la cuenta sirve como plataforma para el debate interno dentro de la izquierda y tiene su lugar en la «escena» anticapitalista finlandesa.

La mayoría de mis publicaciones son comprensibles incluso para quienes nunca leyeron literatura de izquierda. Sin embargo, es muy importante que no subestimen a su público. Los argumentos deben ser accesibles y contundentes. Nadie quiere escuchar una verdad evidente tras otra. El tono condescendiente que aparece ocasionalmente en los círculos de izquierda, dirigido a la clase trabajadora o a los desempleados, es elitista y alienante. Yo misma al principio me sentí subestimada, incluso excluida e intimidada, en los entornos de debate de izquierda, porque no tengo un título universitario. De hecho, incluso ahora a veces oigo que no estoy lo suficientemente cualificada o no soy lo bastante creíble para participar, a pesar de que llevo más de cuatro años haciéndolo con éxito, creé una comunidad a mi alrededor y tengo más de 40.000 seguidores, lo que, en un país del tamaño de Finlandia (con una población de 5,5 millones de habitantes), es bastante. Por eso entiendo perfectamente por qué la gente no participa en el debate académico. La «izquierda meme» finlandesa ofrece un entorno que también le da cabida a las contribuciones no académicas al debate.

 

MW

¿Qué dirías que es específico de la cultura meme finlandesa?

AT

La escena meme finlandesa es amplia y diversa. Las diferentes cuentas se complementan entre sí y a menudo colaboran. Por ejemplo, algunas cuentas abordan temas similares desde la perspectiva de la política internacional, y otras son más teóricas que otras. Nos centramos en la cooperación, en lugar de competir por quién es la voz política más legítima o creíble. Las cuentas que abordan la política a través de la vida cotidiana de las personas, en lugar de a través de la teoría izquierdista, no están subordinadas a las que tienen un enfoque más académico. Las facetas académica y no académica de la izquierda meme se complementan entre sí.

Muchas cuentas también interactúan activamente con sus seguidores, que contribuyen a la creación de contenidos y al debate a través de mensajes y comentarios. Esto aumenta aún más la diversidad de voces.

La comunidad finlandesa de memes también cuenta con una fuerte representación de la diversidad de género y la neurodiversidad. También hay cuentas que tratan temas estigmatizados, como la adicción a sustancias o los problemas graves de salud mental. En resumen, creamos un espacio en los medios de comunicación para temas y perspectivas que a menudo no se abordan en los medios tradicionales.

JJ

A lo que Alma se refiere es a la escena meme finlandesa en Instagram, que en los últimos años —yo diría que especialmente desde los confinamientos de 2020— se ha vuelto muy sólida. Se trata solo de una plataforma, pero muy popular en Finlandia.

En cuanto a la cultura general de los memes en Finlandia, además de esta fuerte corriente política de izquierda en Instagram, no se puede descartar la influencia de la cultura de los imageboards y cómo algunos de los memes cultivados y mutados en Ylilauta se han extendido a la esfera global de los memes, por ejemplo, Spurdo Spärde o Apu Apustaja, personajes meméticos que se replican y mutan especialmente en los distintos imageboards. Mi meme favorito de los imageboards finlandeses es el t., lo uso todo el tiempo en mis mensajes de texto: es una abreviatura de terveisin («saludos cordiales») y se utiliza para indicar quién dice algo, normalmente de forma sarcástica.

Además, en YouTube, llevamos casi veinte años con nuestra propia memesfera de rarezas. Hace diez años, hicimos una recopilación del arte de esa escena en forma de vídeo histórico, aproximadamente una hora y media de «YouTube Poop» en orden cronológico. Este año haremos un resumen de los veinte años. . . .

¿Algo específico de la cultura meme finlandesa? El absurdo. El éxtasis en el sentido baudrillardiano. «El éxtasis de la comunicación conduce a la aniquilación del significado». Hoy en día, los jóvenes lo llaman «brainrot» (podredumbre cerebral); pero nosotros lo hemos tenido durante más de veinte años.

 

MW

Aparte de que la derecha cree que la izquierda no sabe hacer memes, parece que la izquierda también lo cree. Ha habido una filosofía de izquierda muy viva que promueve la lectura de textos canónicos, pero eso no motiva políticamente a la gente en las urnas. Y la izquierda parece resignada a ello en el Reino Unido y en Estados Unidos. ¿Qué frena a la izquierda? ¿Y cómo lo superaste con tu reciente victoria electoral en las elecciones municipales finlandesas de 2025?

AT

La campaña fue quizás más sobre arte que sobre memes. Mis materiales de campaña —publicaciones en redes sociales, folletos y el vídeo de la campaña— eran visualmente muy diferentes de lo que se espera normalmente en un contexto político. La calidad meme se manifestaba más en la estética arraigada en la cultura de Internet y en la forma de abordar directamente los temas. Recibí muchos comentarios sobre el vídeo y otros contenidos, y mucha gente me dijo que se sentía identificada. La pobreza se suele abordar a través de narrativas de víctimas o historias de supervivencia, por lo que existe una clara demanda de que se trate de una manera inspiradora, dinámica y contundente. La gente quiere que se hable con honestidad de los problemas de desigualdad que les afectan, pero sin que se los convierta en víctimas indefensas. Creo que esto es algo que se refleja tanto en mis memes como en mi campaña.

Mi principal objetivo político es desafiar las normas de la clase media tanto en la política como en el arte. Eso significa derribar las barreras a la participación en el discurso político que crea el origen social. Las estructuras jerárquicas y de control de acceso dentro de los círculos de izquierda me parecen paradójicas, sobre todo cuando se supone que el objetivo común es la igualdad. Esas cosas tienen que desaparecer, y cuanto antes mejor.

JJ

Creo que Alma obtuvo tantos votos (más que nuestro primer ministro, nuestro ministro de Finanzas y nuestro ministro del Interior, lo cual es un meme en sí mismo…) en parte porque representa a la izquierda meme, que se está convirtiendo en una fuerza política real también fuera de Internet, y en parte por su imagen pública. Soy profesional de las relaciones públicas y, desde ese punto de vista, Alma ofrece el potencial de ser una política más autora que académica, pero sin dejar de ser una debatiente, una verdadera retórica influyente: si nos fijamos en @pikakahvimemegirl, el personaje y la plataforma política que construyó, el lenguaje de sus memes se inclina ante la tradición de servir al argumento ganador (servaus en finés), lo que en la práctica significa que tu argumento es el más fuerte, el más inteligente y el más astuto. Creo que esto resuena en mucha gente. Algunos dicen que parte de las personas que votan al Partido de la Coalición Nacional, de centro-derecha, lo hacen porque quieren estar en el «equipo ganador». Creo que Alma es capaz de captar parte de esa misma energía: su retórica meme es «ganadora» y la gente quiere alinearse con ella. Esperemos que esto se traduzca en nuevos votantes para la Alianza de la Izquierda también en las próximas elecciones parlamentarias. ¡Y sí, nos presentamos!

 

MW

¿Qué consejo darías a la izquierda de otros países?

JJ

Que le den toda la visibilidad posible a los creadores y administradores de memes.

AT

Los nuevos comentaristas políticos y las nuevas formas de debate necesitan el apoyo y la validación de los actores políticos establecidos. La izquierda meme ser tomada en serio para que pueda ser beneficiosa para el movimiento en su conjunto. De lo contrario, seguirá siendo un fenómeno marginal. La cobertura mediática y las invitaciones a mesas redondas y eventos fueron muy importantes en las primeras etapas de mi carrera política, por ejemplo.

 

Notas

Notas
1 Mike Watson es un teórico y educador en el ámbito de los medios de comunicación y el arte, nacido en el Reino Unido y afincado en Finlandia. Su último libro es Hungry Ghosts in the Machine: Digital Capitalism and the Search for Self.
Cierre

Archivado como

Publicado en Arte, Ciencia y tecnología, Elecciones, Entrevistas, Finlandia, homeCentro, homeCentroPrincipal, homeIzq, Ideas, Partidos and Política

Ingresa tu mail para recibir nuestro newsletter

Jacobin Logo Cierre