Hace dos años una serie de paros, movilizaciones y protestas daban el puntapié inicial para una nueva era política y social en Colombia. Aunque lo conseguido es mucho, todavía quedan varias cuentas pendientes. Para concretarlas será imprescindible la participación popular.
Artículos etiquetados como Política
A falta de un poderoso movimiento obrero, los reformadores del siglo XIX culparon al alcohol de la pobreza y la desesperación. La crítica a los defectos morales , en lugar de los políticos y económicos, resuena en nuestra política actual.
Cinco puntos a tener en cuenta cuando debatimos con la derecha... o cómo ganar una discusión de sobremesa.
Entrevista al docente y economista Claudio Katz sobre los resultados electorales, el mal desempeño de las principales alianzas nacionales y la sorpresa de Javier Milei. Balance de un terremoto que transformó el escenario político argentino.
El 26 de julio un golpe de Estado —el séptimo en la región en solo tres años— depuso al presidente de Níger. El conflicto en curso amenaza con dividir la región entre facciones prooccidentales y antioccidentales, extendiendo la nueva guerra fría a África.
El principal partido de izquierda de Alemania está a punto de partirse en dos. Ambos bandos tienen ideas rivales sobre cómo interpelar a los votantes, pero ninguno posee una estrategia sólida que apunte a reconstruir el movimiento obrero.
Oppenheimer, de Christopher Nolan, es una evocadora exploración de las contrastantes dimensiones de la modernidad.
A pocas horas de las elecciones primarias, entrevistamos a Myriam Bregman, primera candidata presidencial en la historia del Frente de Izquierda. Crisis nacional, crecimiento de la derecha, la interna de izquierda y una apasionada defensa del socialismo.
Sea cual sea el resultado, las elecciones presidenciales de este año en Argentina auguran otro período de fuertes ajustes contra el pueblo. La prolongada crisis argentina solo encontrará solución en un proyecto emancipador y de ruptura, cuya concreción hoy parece lejana.
Conocido como fundador del operaísmo italiano, Mario Tronti dejó un legado de extensa producción teórica que merece ser explorada.