Un reciente fallo del Tribunal Constitucional del Perú sienta un peligroso antecedente a favor de las empresas mineras y en contra de los pueblos indígenas.
Notas publicadas en homeIzq
Rogelio Mayta, ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, sobre el cambio climático y la necesidad de recuperar experiencias de los pueblos originarios.
Este miércoles, las fuerzas militares israelíes mataron a sangre fría a la periodista de Al Jazeera Shireen Abu Akleh. Trágicamente, no es nada nuevo para Israel, que ha convertido el asesinato de periodistas en una práctica habitual.
El gobierno de Mario Draghi en Italia ha sido aclamado por utilizar fondos europeos para invertir en la salida del país de la crisis. Pero el plan es esencialmente una transferencia de recursos públicos a empresas privadas.
Hace demasiado tiempo que Colombia vive bajo la amenaza permanente de la violencia política. Es momento de cambiar las cosas, y un primer paso es acompañar la fórmula progresista que encabezan Gustavo Petro y Francia Márquez.
Una mirada retrospectiva a 10 años del masivo movimiento #YoSoy132 de México.
El derecho al aborto no debería estar a merced del poder judicial. Necesitamos una legislación federal que codifique el caso Roe v. Wade, y los demócratas deben animarse y eliminar el filibusterismo para aprobarla.
La enorme mayoría de medios de comunicación hegemónicos, instituciones y partidos políticos de Occidente se han posicionado en contra del gobierno de Putin. Sin embargo, esas posturas a menudo han decantado en una rusofobia generalizada.
Rusia no integra el circuito dominante del imperialismo contemporáneo pero desarrolla una activa intervención geopolítica acorde a su poderío bélico.