El Bitcoin fue una respuesta a las políticas monetarias neoliberales que postulan que el dinero está por encima de la política. Pero indagar en cuestiones de política monetaria es indagar en los problemas de la democracia.
Notas publicadas en Ciencia y tecnología
La exploración espacial privada se presenta un proyecto audaz y futurista. Pero, al extender el realismo capitalista al espacio exterior, se están atrofiando nuestras ideas sobre el futuro.
Los NFT simbolizan un capitalismo alejado de las actividades productivas y el deseo de los ricos de expandir su dominio en el éter digital. Decir que son inútiles es poco.
Muchas personas reaccionaron a la variante Ómicron con desesperación: piensan que nunca saldremos de la pandemia. Otros simplemente la desestiman. ¿Cómo nos posicionamos frente a la evolución del virus y la incertidumbre que produce?
En 1908 el marxista ruso Aleksandr Bogdánov publicó una destacable novela sobre la vía marciana al socialismo. Titulada Estrella roja, la novela está empezando a recibir la atención que merece.
El nuevo libro de David Wengrow y David Graeber rechaza los mitos fatalistas sobre la historia humana: es una defensa de nuestra capacidad de rehacer el mundo.
Se estima demorar hasta 2078 en lograr la vacunación mundial. La lección es clara: el COVID-19 no podrá superarse hasta que antepongamos las necesidades humanas al beneficio privado.