La irrupción en el Capitolio es el punto de llegada de toda una cultura de la impunidad. Vale la pena detenerse a considerar cinco puntos que definen el contexto en el que se desarrollaron los hechos.
Artículos etiquetados como elecciones
En medio de una profunda crisis económica y social, las elecciones en Puerto Rico de noviembre de 2020 mostraron una grata novedad: la irrupción del Movimiento Victoria Ciudadana.
La victoria de Nayib Bukele en 2019 puede explicarse, en parte, por el desgaste del proyecto histórico del FMLN. La oposición de izquierda a Bukele y a la derecha salvadoreña tradicional debe apuntar a recomponer ese proyecto y construir una alternativa progresista.
Guilherme Boulos llega a la segunda vuelta de las elecciones municipales más importantes del país en São Paulo, imponiendo una dura derrota a Bolsonaro y posicionándose como una alternativa para el futuro de la izquierda.
El pasado 3 de noviembre hubo elecciones en Puerto Rico. Junto al debilitamiento de la partidocracia neoliberal, la gran novedad fue la consolidación de una nueva fuerza progresista en ascenso, dispuesta a disputar el control del Estado.
Teniendo en cuenta la modesta victoria de Joe Biden, las elecciones de 2020 fueron un fracaso histórico para el Partido Demócrata. Sin embargo, y a pesar de algunas dificultades que surgieron durante la campaña, la izquierda tiene algunos motivos para ser optimista.
La izquierda discute qué debería hacerse con el Partido Demócrata. Pero primero es necesario entender qué es en realidad el Partido Demócrata.
Biden y los demócratas casi pierden las elecciones. Para entender por qué, debemos mirar más allá del relato dominante según el cual Estados Unidos es un país racista y su única esperanza de salvación es el extremo centro. Debemos echarle la culpa al partido demócrata.
Donald Trump y el Partido Republicano intentan detener el escrutinio inundando los juzgados con demandas y sembrando dudas acerca del voto por correo. La sociedad estadounidense no puede permitir que se roben estas elecciones.
En su primera campaña presidencial, Donald Trump prometió recuperar los puestos de trabajo con buenos salarios en el sector manufacturero. No cumplió con su promesa.