Luego de 12 años de gobierno republicano, se respiraba un aire de gran expectación en Washington cuando William Jefferson Clinton, de 46 años, exgobernador de Arkansas y licenciado en Georgetown, tomó posesión de su cargo en 1992. Pero pronto quedó claro que el «renacimiento y la modernización del liberalismo al estilo del New Deal», algo que muchos demócratas habían estado esperando, «había nacido muerto en los albores de la era Clinton».
Así escriben Nelson Lichtenstein y Judith Stein en A Fabulous Failure: The Clinton Presidency and the Transformation of American Capitalism. En su libro de reciente publicación, los célebres historiadores del trabajo ofrecen un relato convincente de cómo las promesas iniciales de la presidencia de Clinton de potenciar a la clase trabajadora estadounidense y fomentar los valores progresistas se convirtieron rápidamente en un fracaso.
Producto del tiempo que Stein (fallecida en 2017) dedicó a estudiar los inicios de la carrera política de Clinton en Arkansas y desarrollado a partir de aquel impulso por Lichtenstein, ambos autores optan por sustentar su argumento poniendo especial énfasis en las profundas raíces de Clinton en Arkansas, donde imperaba el derecho al trabajo, y en la cercanía entre Clinton y sus donantes, profundamente antisindicales.
Fue en este estado, según un organizador de trabajadores de la confección citado en el libro, donde Clinton actuó como «un oportunista, a veces creativamente aventurero» pero simultáneamente como «un cínico y un canalla», siempre dispuesto a dejar de lado a amigos y promesas si su proyecto político personal «se enfrentaba al tipo de oposición demasiado común en un estado que una vez fue leal a la antigua Confederación». Mucha gente, sobre todo en el mundo del trabajo organizado, se vio pronto enfrentada a la «traición calculada» de Clinton.
El giro neoliberal
A finales de la década de 1990, en el mayor auge bursátil que el país había visto nunca, los salarios reales estaban subiendo, el presupuesto federal arrojaba un superávit y la tecnología y las finanzas volaban alto. Pero, explica Lichtenstein, las cosas se detendrían de forma devastadora y todo se desintegraría hasta desembocar en la burbuja de 2008 que casi diezmó el mundo de las finanzas globales.
Hoy, la presidencia de Clinton genera poco respeto. Son pocos los liberales que quieren volver al Partido Demócrata en la década de 1990: la mayoría ve su presidencia como una traición al progresismo que una vez fue el sello distintivo del New Deal y la Gran Sociedad. Según Lichtenstein y Stein, la presidencia de Clinton no fue más que «una adaptación a una ideología que privilegiaba la liberalización del comercio, la desregulación financiera y la privatización de los servicios públicos, al tiempo que toleraba el aumento de las desigualdades de clase».
Además de servir a los donantes demócratas de toda la vida, en el centro de la presidencia estaba la creciente creencia de que la «nueva economía» de la tecnología estadounidense no se parecía a ninguna otra de la que hubiera sido testigo la nación. La industria de Silicon Valley —sostenida por cuatro décadas de cuantiosas subvenciones federales— se abriría camino en el mercado bursátil durante la década de 1990. La economía creció durante 116 meses, con un crecimiento económico medio del 4% anual y la creación de 22 millones de puestos de trabajo en el sector privado.
Pero como Lichtenstein y Stein recuerdan a los lectores, gran parte de este proceso fue impresionante solo en sus cifras. La mayor parte del crecimiento del empleo se produjo en el comercio minorista, la hostelería, los cuidados, etcétera. Este tipo de empleos —que Clinton había creado a menudo como gobernador de Arkansas— no tenían prestaciones sanitarias, pensiones ni condiciones de trabajo decentes, y pronto se convertirían en el tipo de trabajo de la «gig economy» que asola el mundo hoy en día, con trabajadores sometidos además a una creciente cultura de la vigilancia y el espionaje laboral. Los benefactores fueron empresas como Wal-Mart, McDonald’s, Amazon y FedEx, no los ingenieros de software y los nuevos especialistas técnicos que muchos preveían.
En su primera administración, un muy publicitado proyecto de reforma sanitaria, liderado por Hillary Clinton, fracasó estrepitosamente. Para 1994 ya era papel mojado. Como admitió finalmente el Secretario de Trabajo, Robert Reich, «la búsqueda de la sanidad universal tenía una rica historia, pero la “competencia gestionada” era algo totalmente nuevo. Se diseñó para aplacar a todos los poderosos grupos de interés (…) este esquema tenía pocos defensores que fueran a la vez conocedores y comprometidos». Fue un profundo fracaso entre quienes llevaban tiempo queriendo una ampliación de Medicare, aprobada en los años 60 por Lyndon B. Johnson en el marco de su programa de la Gran Sociedad.
Lo que sí se aprobó fue el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Aunque no fue el de mayor trascendencia económica, los autores sostienen que «sigue siendo el asunto más tóxico desde el punto de vista político e ideológico» impulsado por Clinton, un «error político de primer orden» que abrió la oportunidad a los republicanos durante las elecciones de medio término de 1994 y alienó a grandes segmentos de la clase trabajadora, que a la postre acabaron convirtiéndose en una proporción importante de los actuales partidarios de Trump.
Aunque los norteños fueron los que más se opusieron al TLCAN, afectó más al Sur que al Norte. Ningún grupo demográfico de Estados Unidos se decantó más decididamente por el Partido Republicano en 1994 que los blancos del Sur, en particular aquellos que solo tenían estudios secundarios (completos o incompletos). Irónicamente, el impacto del TLCAN en el empleo estadounidense no fue grande. En las dos décadas que siguieron a la aprobación de la ley de comercio solo se perdieron 40.000 empleos al año, una fracción muy pequeña del mayor movimiento de empleo de la nación. En cambio, el empleo mexicano en la agricultura se triplicó en solo cuatro años, hasta alcanzar los 762.000 puestos de trabajo.
Pero hubo un impacto más profundo. Los obreros fueron atacados constantemente con amenazas de cierre de sus fábricas si intentaban organizarse o declararse en huelga, lo que mantuvo a los trabajadores organizados a la defensiva.
De los trabajadores a Wall Street
Peter Edelman, durante mucho tiempo uno de los colegas más progresistas de Clinton, estaba más que disgustado cuando Clinton firmó un proyecto de ley que revisaba el sistema de bienestar social del país: la Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF). Esta ley había atraído muchos votos republicanos en el Congreso y transfería la asistencia social a los estados, con un gran énfasis en la transición de la asistencia social al trabajo, un sistema basado en la reincorporación de las madres al trabajo, independientemente de la edad de sus hijos.
Después de todo el ruido y el calor de los dos últimos años para «equilibrar el presupuesto», señaló Edelman, «los únicos recortes presupuestarios profundos y plurianuales que se aprobaron fueron los de este proyecto de ley, que afectaban a las personas con rentas bajas». Una década después, alrededor del 60% de las madres habían encontrado algún trabajo, pero esa estadística se deterioraría tras la crisis de 2008, cuando la pobreza volvió a resurgir con fuerza.
En la década de 1990, a medida que Clinton se hacía más dependiente de los republicanos, la Seguridad Social —el programa de jubilación emblemático del país— se vio sometida a fuertes presiones. Un programa de relaciones públicas multimillonario predicaba que pronto se quedaría sin dinero y que era necesario privatizarlo. Wall Street salivaba por hacerse con el fondo ordenado por la FDR.
Relativamente pocos se daban cuenta de que la seguridad social se veía gravemente obstaculizada por un tope regresivo, que podría y aumentaría enormemente las prestaciones de todos si se suprimiera. Sin embargo, durante los años de Clinton, la opinión pública creía que la seguridad social estaba al borde del fracaso. En ningún momento había estado tan cerca de ser absorbida por Wall Street, una situación que, al parecer, Clinton estaba considerando muy de cerca.
Se produjo un extraño fenómeno. Al destaparse el escándalo de Monica Lewinsky, Clinton se vio obligado a recurrir a los demócratas «de viejo cuño» en busca de votos que le ayudaran a mantenerse en el cargo. Y fue su apoyo el que— en ese momento— alejó a la administración de la idea de privatizar la seguridad social. Como confió Clinton al apparatchik republicano William Archer: «He estafado a los trabajadores organizados en el comercio. No puedo volver a hacerlo».
Después se distanció de las cuestiones comerciales más importantes a las que se enfrentaría su administración. «Ese vacío lo llenarían hombres y mujeres cuya ideología, junto con la política desreguladora de libre mercado que se derivó de ella, contribuyeron en gran medida a que la presidencia de Clinton se denominara “neoliberal”», escriben Lichtenstein y Stein.
En una reunión del prestigioso Consejo de Asuntos Exteriores celebrada en Manhattan, Pete Peterson, conocedor de Wall Street y atacante constante de la Seguridad Social, presentó al Secretario del Tesoro, Robert Rubin —antiguo consejero delegado de Goldman Sachs—, afirmando que «la gente puede dormir mejor porque Bob Rubin es Secretario del Tesoro». Para entonces, Rubin se había convertido en el jefe de gabinete más poderoso y, según algunos, casi en un presidente de facto.
Gran parte del atractivo neoliberal consistía en que ofrecía a quienes poseían la formación educativa y cultural adecuada una «capacidad transnacional (…) para construir nuevas carreras». Cuando el «ciudadano de a pie» empezó a operar activamente en el mercado bursátil, fue una señal muy clara de que los privilegiados de Wall Street debían empezar a retirarse.
El acontecimiento más catastrófico de estos años fue la llamada «terapia de choque» aplicada a Rusia, que sumió a millones de personas en la pobreza al desaparecer puestos de trabajo, devaluarse el rublo y volverse la vida extremadamente precaria. Aunque las incautaciones de empresas y las privatizaciones fueron impulsadas por los oligarcas rusos, estos, opinan Lichtenstein y Stein, «contaron con la orientación ideológica y el apoyo de los mismos círculos del Tesoro que habían desempeñado un papel tan influyente en el esfuerzo del FMI por transformar el capitalismo asiático siguiendo las líneas más acordes con los estándares de Wall Street».
Tras la caída del comunismo, el descenso del PIB en Rusia fue mayor que el que sufrió la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial. La producción industrial había caído casi una cuarta parte cuando los tanques nazis avanzaban hacia el este; entre 1990 y 1998 cayó más de un 40% tras la «mano amiga» de Rubin a autócratas y oligarcas.
El tono político de finales de los noventa fue captado por el columnista Thomas Friedman, que se mofó de los manifestantes antiglobalización de Seattle calificándolos de «Arca de Noé de defensores del terraplanismo, sindicatos proteccionistas y yuppies en busca de su dosis de los años sesenta». La principal estrategia de relaciones públicas de Clinton giró en torno al argumento de que la reunión de la OMC —que fracasó en múltiples frentes— era una «globalización con rostro humano».
Sin embargo, escriben Lichtenstein y Stein, la globalización continuó brutalmente en suelo estadounidense. De los 3,5 millones de puestos de trabajo perdidos en Estados Unidos durante ese periodo, al menos la mitad se debieron a la afluencia de productos chinos importados. Al cabo de un tiempo, quedó claro que la adhesión de China a la OMC generó un «shock chino», y un artículo académico analizó el declive «sorprendentemente rápido» de la industria manufacturera estadounidense durante el final de los años de Clinton.
Aunque el Congreso había tardado una década en aprobar la legislación que autorizaba la entrada de China en la OMC, las cosas sucedieron rápidamente. Solo el 35% de los demócratas votaron a favor del acuerdo, pero el Senado lo aprobó fácilmente. A partir de entonces, cuestiones como el comercio quedarían en manos de la OMC. A los pocos meses de su aprobación, más de 80 empresas, desde Wal-Mart a Home Depot, anunciaron planes para trasladar la producción a China, y los minoristas comunicaron a numerosos pequeños y medianos fabricantes estadounidenses que si no podían cumplir el «precio de China» —una frase que la Business Week calificó de «las tres palabras que más miedo dan en la industria estadounidense»— podrían cerrar o trasladar la producción a China.
En 2006, Wal-Mart era responsable de 27000 millones de dólares en importaciones estadounidenses procedentes de China, frente a los 9500 millones de 2001. Para entonces, el 80% de las 6000 fábricas extranjeras de la base de datos de proveedores de Wal-Mart estaban situadas en China. Una cosa que se puede aprender de A Fabulous Failure es que, en muchos sentidos, Bill Clinton fue el mejor alumno de los intereses empresariales en el gobierno, el «niño bueno» de las clases acomodadas. Representó (y lo sigue haciendo) una etapa de enorme bonanza corporativa… ciertamente no para muchos, pero sí para los que realmente contaban.
En los días inmediatamente anteriores a su nominación, se prestó demasiada poca atención a quién era realmente Clinton. Cuando ascendió al poder, ya era demasiado tarde. Y al descartar los trabajos decentes y bien pagos de los obreros estadounidenses como parte integral de la economía, la devastación que provocó no ha terminado. Pero sí ha generado el fin del Partido Demócrata como un organismo naturalmente apoyado por la clase trabajadora, engendrando en su lugar la increíble popularidad de la presidencia de Trump.