Durante un siglo, el movimiento obrero «oficial» en México ha sido un fraude de sindicatos de empresa y contratos que protegen a los patrones. Ahora que hay un verdadero impulso para que crezca el sindicalismo independiente, AMLO debe apoyarlo.
Artículos etiquetados como clase trabajadora
La semana pasada Annie Ernaux ganó el Premio Nobel de Literatura por su valentía al interrogar la memoria colectiva de Francia. Su obra se ha ocupado de la vida de las mujeres de la clase trabajadora, que sus libros han tratado con una dignidad y un respeto poco comunes.
Este mes se cumplen 180 años del inicio de la Gran Huelga de 1842, la primera huelga general de la historia en un país capitalista.

El 26 de julio de 1952 fallecía Eva Perón, una de las figuras más emblemáticas del siglo XX argentino. A 70 años de su muerte, «Evita» continúa ocupando un lugar privilegiado en la memoria histórica de los sectores populares.
Los trabajadores y trabajadoras de logística, industria clave para la circulación global de mercancías, hacen funcionar el capitalismo global. Y también pueden quebrarlo.
Una huelga que debe servir de ejemplo.
Una contribución heterodoxa al debate acerca de los efectos del aumento del salario mínimo sobre el empleo, el crecimiento y la desigualdad.
Poder relajarse, pasar tiempo con los seres queridos y hacer lo que nos dé la gana son partes esenciales de lo que significa ser humano. Los trabajadores y las trabajadoras necesitamos más tiempo libre.
Nos reunimos con César González para dialogar acerca de su último libro. La conversación, dividida en dos partes, abarcó desde el extractivismo cultural hasta la relación del cine con la política, pasando por las transformaciones de los barrios populares y muchos otros temas.