Milei encara el cuarto intento de reorganización neoliberal, y el ajuste que propone augura una guerra contra el pueblo. Pero para evaluar si se trata o no de un viraje histórico habrá que aguardar al inicio de su mandato y conocer qué respuesta popular encuentra.
Artículos etiquetados como neoliberalismo
Hace dieciocho meses, la economista Isabella Weber se enfrentó a intensas críticas por culpar de la inflación a los beneficios empresariales. Ahora su análisis aparece regularmente en la prensa económica, y los ideólogos neoliberales se quejan de ello.
Aunque la participación de los Chicago Boys en la dictadura de Pinochet es de sobra conocida, su actuación en otros países de América Latina ha pasado en gran medida desapercibida. Aquí, una radiografía de Francisco Gil Díaz, el «Chicago Boy mexicano».
Entrevista al docente y economista Claudio Katz sobre los resultados electorales, el mal desempeño de las principales alianzas nacionales y la sorpresa de Javier Milei. Balance de un terremoto que transformó el escenario político argentino.
En las últimas décadas, los científicos han realizado cada vez menos avances innovadores. La culpa la tiene el modelo académico que desalienta la creatividad y la asunción de riesgos.
Los conservadores presentan a Chile como un ejemplo exitoso del modo en que el neoliberalismo revirtió un imprudente ensayo socialista. Pero esto encubre los horribles crímenes de Augusto Pinochet y la precariedad que sus políticas normalizaron.
La Ciudad de Buenos Aires, gobernada hace 20 años por la derecha, constituye un ejemplo de lo que el neoliberalismo puede hacer cuando opera a sus anchas. Pero para cambiar el estado de cosas no alcanza con presentarse a elecciones.
El lanzamiento del smartphone por parte de Apple en el año 2007 fue un verdadero hito, cuya trascendencia puede ser comparada con la implementación de la cinta de montaje de Ford.
Combatir el nacionalismo de derecha no debería significar defender el consenso neoliberal.
A pesar de que una y otra vez se ha probado errónea, la teoría del derrame sigue resurgiendo, resucitada por los gobiernos que buscan justificar los recortes fiscales a los ricos con falsas promesas de prosperidad para todos.