El gobierno argentino legitimó la estafa y la renegociación eterna de un pasivo impagable. De esta forma, dilapidó un contexto favorable para apuntalar la reactivación, aislar a la derecha y forjar un frente latinoamericano de resistencia a los acreedores.
Artículos etiquetados como Argentina
Los veinte años de la rebelión popular de diciembre de 2001 en Argentina despertaron un espíritu de evocación que estuvo ausente en los aniversarios anteriores. No obstante, una dimensión se encuentra llamativamente ausente: la relación de los sucesos argentinos con los globales.
Del 2001 aprendimos que la lucha es una sola. Con alegría, con pasión, con rebeldía, venceremos. Con el escepticismo de la inteligencia, con el optimismo de la voluntad, sin perder la memoria ni la ternura, jamás.

La rebelión del 19 y 20 de diciembre de 2001 marcó la vida de todos y desde entonces, cada diciembre, un fantasma recorre Argentina. ¿Qué queda de 2001?
Una crítica (y autocrítica) desde abajo y a la izquierda de cara al vigésimo aniversario de la rebelión popular del 19 y 20 de diciembre de 2001 en la Argentina.

Hoy se cumple un año de la muerte de Diego Armando Maradona. Su trayectoria como futbolista y como técnico fue una búsqueda no de épica sino de subversión.
Sometimiento, resignación o resistencia.
La quimera albertista de un mundo donde todos ganan, versión electoral.
Nos reunimos con César González para dialogar acerca de su último libro. La conversación, dividida en dos partes, abarcó desde el extractivismo cultural hasta la relación del cine con la política, pasando por las transformaciones de los barrios populares y muchos otros temas.