La publicación de Political Power and Social Classes (Poder político y clases sociales en el Estado capitalista, 1968) de Nicos Poulantzas y The State in Capitalist Society (El Estado en la sociedad capitalista, 1969) de Ralph Miliband inició un retorno a la cuestión del Estado en la ciencia política y la sociología tras un largo paréntesis durante el cual los principales científicos sociales habían descartado el concepto. Desde entonces, ha habido una preocupación constante por las teorías del Estado capitalista entre los académicos. Mientras tanto, el regreso del socialismo democrático a las agendas políticas nacionales en Europa y Norteamérica ha dado lugar a renovados debates sobre tácticas políticas.
Las tácticas comprenden acciones inmediatas, o métodos de conducta, que se planifican cuidadosamente con el propósito de alcanzar un objetivo claramente definido. Sin embargo, la mayoría de los marxistas contemporáneos no suelen distinguir entre estrategia (objetivos a largo plazo) y táctica (acciones inmediatas). ¿Cuál debería ser el objetivo a largo plazo de las tácticas políticas de la izquierda, y proporciona una teoría del Estado capitalista alguna respuesta a esa pregunta más allá de los llamamientos abstractos a una transición al socialismo?
Paneles indicadores
Cuando Poulantzas publicó su último libro, Estado, poder, socialismo, en 1978, lo hizo en parte porque estaba intrigado por la cuestión del socialismo democrático en el contexto del auge del eurocomunismo en Italia, España y Francia. Esta evolución planteó la cuestión del papel del Estado en la transición al socialismo. La reaparición del socialismo democrático obligó a teóricos y activistas políticos a replantearse la cuestión de la estrategia socialista.
Poulantzas argumentó que una teoría del Estado capitalista podría aportar importantes ideas sobre el papel del Estado durante la transición al socialismo. Sin embargo, observó que no se podía deducir una estrategia política de una teoría de este tipo, que
nunca podría ser otra cosa que nociones teórico-estratégicas aplicadas, que sirvieran, ciertamente, como guías para la acción, pero a lo sumo a la manera de paneles indicadores. No se puede elaborar un «modelo» de Estado de transición al socialismo: ni como modelo universal capaz de concretarse en casos dados, ni siquiera como receta infalible y teóricamente garantizada para uno o varios países.
Poulantzas subrayó que existía «siempre una distancia estructural entre la teoría y la práctica, entre la teoría y lo real». Se trataba de una brecha que sólo podía salvarse mediante decisiones estratégicas tomadas por quienes participaban en la lucha de clases real.
Dicho esto, ¿qué guías para la acción y qué paneles indicadores sugiere la teoría del Estado capitalista de Poulantzas para el socialismo democrático y la estrategia socialista de hoy?
Ganar la batalla
Karl Marx y Friedrich Engels definieron el objetivo estratégico a largo plazo de la táctica socialista en El Manifiesto Comunista (1848) como «la formación del proletariado en clase, el derrocamiento de la supremacía burguesa, la conquista del poder político por el proletariado». Marx y Engels sostenían que «el primer paso de la revolución de la clase obrera» era «elevar al proletariado a la posición de clase dominante, ganar la batalla de la democracia».
Todos los teóricos políticos marxistas importantes del siglo XX abrazaron este principio estratégico. Eduard Bernstein sostenía que «la democracia es una condición del socialismo» y su contemporáneo Karl Kautsky afirmaba que «el socialismo sin democracia es impensable». Del mismo modo, en su crítica a Vladimir Lenin y los bolcheviques tras la Revolución Rusa, Rosa Luxemburg declaró que «sin elecciones generales, sin libertad irrestricta de prensa y reunión, sin una lucha libre de opiniones, la vida se extingue en toda institución pública».
Incluso el propio Lenin había apoyado antes una resolución táctica adoptada por el III Congreso del Partido Laborista Socialdemócrata Ruso, que proclamaba que
los intereses directos del proletariado y los intereses de su lucha por los objetivos finales del socialismo requieren la medida más completa posible de libertad política y, en consecuencia, la sustitución de la forma autocrática de gobierno por una república democrática.
Desgraciadamente, un siglo después, estamos lejos de haber ganado la batalla por la democracia. Si acaso, nos enfrentamos ahora a la perspectiva de su desaparición en todo el mundo, incluidas las democracias liberales occidentales.
En una época en la que Nicos Poulantzas también estaba preocupado por el auge del estatismo autoritario, señaló que no bastaba con afirmar que queremos un socialismo democrático. Era necesario, insistió, formular claramente demandas estratégicas sobre lo que implicaría una forma socialista democrática de autogobierno de la sociedad como forma institucional, es decir, un Estado socialista democrático de transición.
Dos estrategias
En algunos de sus primeros escritos como editor del Rheinische Zeitung, Marx abrazó la «democracia burguesa» como un avance político para la clase obrera. La consideraba un armazón político esencial para el desarrollo ulterior del proletariado como clase.
El fundamento más básico de la «democracia» era el sufragio universal. Sin embargo, en escritos como El Manifiesto Comunista, las Reivindicaciones del Partido Comunista en Alemania (1849) y la Crítica del Programa de Gotha (1875), Marx defendió un programa expansivo de democracia social y económica que se basaba en un impuesto sobre la renta fuertemente graduado (política fiscal), un banco central fuerte (política monetaria) y la inversión pública en la industria, el transporte, las comunicaciones y la agricultura (política industrial y de empleo).
Al mismo tiempo, abogó por una serie de programas y políticas. Estos incluían la educación pública gratuita para todos, servicios jurídicos gratuitos, la abolición de los impuestos al consumo, una fuerte red de seguridad social (seguro de desempleo, pensiones de vejez, vivienda, atención sanitaria, etc.) y la completa separación de la Iglesia y el Estado.
En 1872, Marx especuló que en las democracias liberales maduras, como Estados Unidos, Gran Bretaña y Holanda, podría ser posible que los trabajadores «alcanzaran sus objetivos por medios pacíficos”. Durante más de un siglo, este conjunto de políticas y tácticas electorales ha definido en gran medida el programa político que llamamos socialdemocracia.
Sin embargo, Marx y Engels cambiaron su forma de pensar sobre la conquista del poder político a raíz de la Comuna de París de 1871. Marx llegó a la conclusión de que la Comuna «era esencialmente un gobierno de la clase obrera, el producto de la lucha de la clase productora contra la clase apropiadora, la forma política por fin descubierta bajo la cual llevar a cabo la emancipación económica del trabajo». Lo que era diferente en el experimento parisino, según Engels, era que la clase obrera había creado una forma política no estatal de autogobierno, mientras que en 1848 había sido «un poder en el Estado [capitalista]» como resultado del sufragio universal masculino recién concedido.
Lo que Marx vio en la Comuna, en comparación con 1848, fue una nueva forma política que «rompe el poder del Estado moderno». Subrayó la necesidad de que el proletariado «transforme la maquinaria de trabajo tradicional» del Estado y «la destruya como instrumento de dominio de clase»:
La clase obrera no puede simplemente apoderarse de la maquinaria estatal prefabricada y esgrimirla para sus propios fines. El instrumento político de su esclavitud no puede servir como instrumento político de su emancipación.
Así, desde finales del siglo XIX, el debate marxista sobre la estrategia socialista ha sido en gran medida una contienda entre los defensores del socialismo parlamentario, articulado en obras como El socialismo evolutivo de Bernstein (1899), y los revolucionarios que insistían en la necesidad de aplastar el Estado, como ejemplifica el folleto de Lenin El Estado y la revolución (1917).
Vías democráticas al socialismo
No hay duda de que en la mayoría de sus escritos, Poulantzas defendió una estrategia en línea con la segunda escuela de pensamiento. En 1975, por ejemplo, expuso el siguiente argumento:
La transición al socialismo no puede tener lugar por un simple cambio en el poder del Estado (la clase obrera y sus aliados sustituyendo a la burguesía); esta transición requiere que los aparatos del Estado sean aplastados, es decir, no se trata sólo de sustituir a los jefes de estos aparatos, sino de una transformación radical en su estructura organizativa real.
Sin embargo, en Estado, poder, socialismo (1978), Poulantzas abandonó explícitamente su posición de aplastar el Estado:
Ya no hay lugar para lo que tradicionalmente se ha llamado aplastar o destruir ese aparato [estatal]… el término aplastar, que Marx también utilizó con fines indicativos, vino a designar al final un fenómeno histórico muy preciso: a saber, la erradicación de cualquier tipo de democracia representativa o de libertades «formales» en favor puramente de la democracia directa, de base, y de las llamadas libertades reales… si entendemos la vía democrática como un proceso de transformación radical de la democracia y de las libertades… la democracia como un proceso de transformación radical de la estructura organizativa del Estado. . si entendemos que la vía democrática al socialismo y el propio socialismo democrático implican, entre otras cosas, el pluralismo político (de partidos) e ideológico, y la extensión y profundización de todas las libertades políticas, incluidas las de los opositores, entonces hablar de aplastar o destruir el aparato del Estado no puede ser más que un mero truco verbal.
Al mismo tiempo, Poulantzas incluyó la siguiente advertencia:
Sería un error cargado de graves consecuencias políticas concluir de la presencia de las clases populares en el Estado que alguna vez podrán detentar el poder de forma duradera sin una transformación radical del Estado… la acción de las masas populares dentro del Estado es una condición necesaria para su transformación, pero no es en sí misma una condición suficiente.
En su último libro, Poulantzas definió así una estrategia de socialismo democrático que incorporaría la política electoral del socialismo parlamentario y, al mismo tiempo, iría más allá para adoptar formas de democracia directa. En lugar de destruir el Estado, Poulantzas imaginaba ahora lo que denominaba una «transformación radical del Estado».
Esa transformación abarcaría innovaciones como la propiedad y la autogestión de los trabajadores, así como formas limitadas de «comunismo de consejo» basadas en órganos de democracia de masas (el significado original de «soviet» en el contexto ruso). Sin embargo, Poulantzas creía que estas innovaciones servirían para fortalecer, ampliar y profundizar el componente democrático de una república democrática moderna, en lugar de desafiarlo y desplazarlo mediante una estrategia de «poder dual», como ocurrió durante la Revolución Rusa.
Analizando el caso ruso, Poulantzas argumentó que al abolir la recién elegida Asamblea Constituyente a principios de 1918, los bolcheviques habían dejado el aparato estatal sin supervisión ni regulación en nombre de una estrategia de «todo el poder a los soviets». Esto preparó el terreno para una forma socialista de estatismo autoritario, el estalinismo, ya que los soviets descentralizados carecían de la capacidad política o de los conocimientos técnicos necesarios para dirigir la actividad cotidiana de una sociedad moderna compleja a escala nacional. Concluyó que, durante la transición al socialismo, las instituciones de la democracia representativa deberían considerarse «no como reliquias desafortunadas que hay que tolerar mientras sea necesario, sino como una condición esencial del socialismo democrático»
Socialismo democrático
Poulantzas llegó a la conclusión de que el socialismo democrático era una estrategia de dos vertientes: política y política. Por un lado, implicaba un conjunto de políticas y programas diseñados para promover una sociedad más igualitaria basada en el principio «de cada uno según su capacidad, a cada uno según sus necesidades». Esta estrategia podría comenzar con políticas socialdemócratas básicas, pero requería una transformación radical de lo que Poulantzas denomina el «aparato económico» —bancos centrales, sistemas fiscales, políticas de empleo y salariales, políticas comerciales, seguros sociales— y, en última instancia, tendría que desembocar en la propiedad pública y/o de los trabajadores de los medios de producción.
Sin embargo, Poulantzas argumentó que el camino para alcanzar estos objetivos también requería una estrategia política —una transformación radical del Estado— que combinara una forma transformada de democracia representativa con la democracia directa de base:
El problema esencial de la vía democrática al socialismo, del socialismo democrático, debe plantearse de otra manera: ¿cómo es posible transformar radicalmente el Estado de tal manera que la extensión y profundización de las libertades políticas y las instituciones de la democracia representativa (que también fueron una conquista de las masas populares) se combinen con el despliegue de formas de democracia directa y la proliferación de organismos de autogestión?
Para Poulantzas, esto significaba que la vía democrática al socialismo sería un largo proceso que implicaba «la difusión, el desarrollo, el refuerzo, la coordinación y la dirección de esos centros difusos de resistencia que las masas siempre poseen dentro de las redes estatales, de tal manera que se conviertan en los verdaderos centros de poder en el terreno estratégico del Estado”.
En lugar de la exigencia de «todo el poder a los soviets», Poulantzas argumentó que un gobierno de izquierdas debería empezar inmediatamente a integrar formas populares de democracia directa y autogestión obrera en el Estado. En lugar de una situación de poder dual con una pugna entre democracia directa y democracia representativa, un único Estado obrero debería aunar las dos formas de democracia.
En consecuencia, Poulantzas llamó a una lucha «para modificar la relación de fuerzas con el Estado, en oposición a una estrategia frontal de tipo poder dual», lo que significaría «una transformación radical del aparato estatal». Reiteró su advertencia anterior contra «la construcción de ‘modelos’ de cualquier tipo», haciendo hincapié una vez más en que una teoría del Estado capitalista podría ser, en el mejor de los casos, «un conjunto de señales» para la toma de decisiones estratégicas, pero no una hoja de ruta.
Estas observaciones de Poulantzas dejaron abiertas varias preguntas. ¿Qué significaría exactamente combinar una república democrática transformada con la propiedad de los trabajadores, la autogestión y otras formas de democracia directa? No obstante, estas observaciones identificaban una estrategia política de reforma constitucional que podría basarse en los conocimientos de la teoría del Estado, al tiempo que dirigía las tácticas políticas hacia objetivos a largo plazo más allá de la mera perturbación y la protesta.
El socialismo democrático no es sólo un programa económico o un conjunto de políticas sociales. Es una estrategia de reforma constitucional dirigida a realinear la relación estructural del Estado con las clases trabajadoras. No puede haber socialismo sin una democracia revigorizada y más expansiva.