La lucha argelina por la libertad frente al imperialismo francés fue absolutamente fundamental en el panorama político del siglo XX. Debemos recordar su heroica historia y honrar su legado hoy en día.
Notas publicadas en homeCentro5
Detrás del aparente caos de la política arancelaria de Trump hay un plan coherente para reiniciar lo que Peter Gowan denominó el «régimen del dólar-Wall Street».
La especulación no es la causa del gran estancamiento que atraviesa la economía. Es la forma en que el sistema intenta superarlo.
El segundo mandato del presidente Donald Trump marca el fin de una era, pero no el fin del dominio incontrolado del capital sobre nuestra sociedad.
El auge de los doomers, los preppers y los antinatalistas en la izquierda revela algo más profundo que una simple pose de rebeldía: es síntoma del colapso de la fe en el mañana.
La distinción entre reforma y revolución sigue siendo central. Pero en lugar de clarificar el mapa de la izquierda, la categoría de «revolucionario» se ha vuelto una identidad abstracta y muchas veces sectaria. Es hora de pensarla de nuevo.
La identidad judía presente en las numerosas campañas de solidaridad con Palestina forma parte de una larga historia de vínculos entre el judaísmo y la política de izquierda.
Las guerras de género constituyen herramientas altamente funcionales para lograr o sostener gobiernos, generar coaliciones o articular movimientos sociales de carácter reaccionario.
Si la izquierda latinoamericana no recupera el rumbo, la situación política y social de Ecuador ya no será una alarma sino un precedente de una tendencia continental.