Los partidos centristas tienden cada vez más a pintar incluso a la socialdemocracia moderada como una amenaza de «izquierda radical». La retórica desenfrenada sobre el peligro de la izquierda apunta a justificar alianzas con la extrema derecha.
Artículos etiquetados como socialdemocracia
Sindicatos fuertes, un Estado laberíntico y el bloqueo político impidieron a los neoliberales belgas aplicar reformas en los años setenta. Pero cuando la economía entró en crisis, el Partido Católico convenció a los sindicatos para que aceptaran la austeridad y los recortes salariales.
En el contexto de un debate historiográfico en curso que arroja nueva luz sobre la controvertida figura de Karl Kautsky, traducimos por primera vez al castellano un fragmento de la monumental biografía de Massimo Salvadori, una obra clásica y de referencia en el tema.
Los socialdemócratas alemanes construyeron un mundo de instituciones culturales que mejoraron la vida inmediata de los trabajadores, mientras se organizaban para un futuro socialista.
El 14 de julio de 1889 nacía la Segunda Internacional con el objetivo de unir a los trabajadores del mundo. ¿Qué fue de aquel sueño?
Las estrategias de la izquierda se han dividido tradicionalmente entre el parlamentarismo y la idea leninista de «aplastar el Estado». Poulantzas argumentó que ninguna de las dos estrategias era adecuada.
El Primer Ministro portugués forzó recientemente una convocatoria a elecciones, con el objetivo de desprenderse de la dependencia parlamentaria de los partidos de izquierda. Conversamos con Jorge Costa, dirigente y diputado del Bloco de Esquerda, sobre la ubicación de la izquierda ante esta coyuntura.
Trudeau en modo zombi
En lo que se suponía que iba a ser una victoria fácil, el aspirante a salvador del liberalismo global perdió el voto popular por segunda vez en dos años, y ahora disfruta del mandato popular más escaso de cualquier primer ministro en la historia de Canadá.
Las elecciones alemanas del próximo domingo son de las más imprevisibles en décadas. Pero incluso si los socialdemócratas consiguen una sorprendente victoria, representan la continuidad de las políticas de Angela Merkel.
Hace 100 años la Komintern celebró su IIIer Congreso Mundial en Rusia. Los debates principales fueron el momento culminante de una secuencia de acontecimientos ocurridos ese mismo año, 1921, en Alemania.