Más que un período de transformaciones profundas, el de AMLO fue el gobierno de los cambios posibles. Pero modificar el orden social requiere la participación organizada e independiente, crítica, de las mayorías populares.
Artículos etiquetados como Estado
El Estado y la revolución es considerada una obra clave para rellenar los vacíos dejados por Marx y Engels respecto a la
cuestión del Estado. Sin embargo, al analizar detenidamente el libro, se evidencian ambigüedades y deficiencias muy significativas.
El fallido intento de golpe de Estado encabezado por el general Zúñiga expresa no sólo la pulsión intervencionista de unas Fuerzas Armadas que siguen pensándose como salvadoras de la Patria sino también la profunda crisis económica y política que atraviesan Bolivia y el MAS.
La crisis de la universidad pública desatada por el gobierno de Javier Milei logró en Argentina lo que ningún otro frente de batalla había logrado: la protesta antigubernamental más grande de la que se tenga registro hasta el momento.
¿Hasta qué punto la construcción de una voluntad colectiva nacional es condición suficiente para transformar la naturaleza de clase del Estado?
Aunque el plan de privatizaciones se presente como una mera estrategia para maximizar la eficiencia de empresas hoy en manos del Estado, desde la izquierda tenemos que llamarlo por su nombre: se trata de un robo empresarial de bienes del pueblo.
La teoría económica ha tendido a separar la política de la economía. Esto condujo a que ciertos sectores de la izquierda consideren al Estado capitalista como un ente «exterior», capaz de regular a su antojo al capital.
La correspondencia entre el asalto brasileño y los acontecimientos en el Capitolio hace dos años es una señal de que la extrema derecha se organiza globalmente, en sus teorías y en sus prácticas.