Press "Enter" to skip to content
Horace Vernet, En las barricadas de la calle Soufflot, París, 25 de junio de 1848. (Museo Histórico Alemán vía Wikimedia Commons)

Los socialistas debemos recuperar 1848

Traducción: Florencia Oroz

Las cuestiones planteadas por las revoluciones europeas de 1848 y su derrota final siguen siendo de vital importancia para la política socialista de nuestro tiempo.

Las revoluciones europeas de 1848-49 ocupan un lugar curiosamente marginal en la memoria histórica colectiva de los socialistas de hoy. La Primavera de los Pueblos vio estallar revueltas democráticas masivas en las capitales y provincias de Europa, ahuyentando a emperadores, reyes y papas de sus palacios aterrorizados por el poder popular armado.

Muchos miembros de la izquierda actual pueden recordar que una oleada de revoluciones siguió rápidamente a la publicación del Manifiesto Comunista, o pueden estar familiarizados con el elogio sardónico de Karl Marx de la efímera Segunda República Francesa, El dieciocho brumario de Luis Bonaparte (1852). Sin embargo, en comparación con los asaltos a la Bastilla y al Palacio de Invierno, o incluso con la Comuna de París de 1871, los acontecimientos reales de 1848 suelen ser poco discutidos entre los reivindicadores modernos del canon de las revoluciones europeas.

Esto puede deberse en parte a lo que Christopher Clark, autor de una monumental nueva historia de estos levantamientos, Revolutionary Spring: Europe Aflame and the Fight for a New World, 1848–1849 [La primavera revolucionaria: Europa en llamas y la lucha por un nuevo mundo, 1848-1849], describe como su aparente combinación potencialmente poco atractiva de «complejidad y fracaso». En 1848 no se estableció en ninguna parte un régimen revolucionario duradero comparable a los nacidos en 1917 o 1949: todos los gobiernos insurgentes recién nacidos sucumbieron relativamente pronto a la contrarrevolución interna o internacional.

Pero sería un error, argumenta Clark, concluir que los acontecimientos de 1848-49 fueron históricamente intrascendentes, o que no merecen nuestro interés actual. Las revoluciones de 1848 fueron únicas en la historia de Europa, observa, con «tumultos políticos paralelos» que estallaron en todo el continente en «la única revolución verdaderamente europea que ha habido». Además, en su lectura, estas revoluciones «no fueron de hecho un fracaso»: fueron un punto de inflexión histórico definitivo, tras el cual «Europa se convirtió en un lugar muy diferente».

Para Clark, el levantamiento continental de 1848-49 fue «la cámara de colisión de partículas en el centro del siglo XIX europeo», dentro de la cual las corrientes políticas decisivas de la modernidad europea, desde «el socialismo y el radicalismo democrático hasta el liberalismo, el corporativismo y el conservadurismo», fueron puestas a prueba y cambiaron de forma indeleble, para ser liberadas en sus nuevas formas sobre el mundo.

Panorama europeo

Hasta ahora, ha habido relativamente pocos relatos de las revoluciones de 1848 en perspectiva continental, al menos en inglés. Tal vez ello se deba en parte a los requisitos lingüísticos previos que hay que cumplir para intentarlo, así como al exceso de historias nacionales.

Eric Hobsbawm abre La era del capital (1975), el segundo volumen de su trilogía clásica sobre el largo siglo XIX, con una panorámica sucinta pero esclarecedora sobre la Primavera y sus consecuencias. De los tratamientos más recientes en forma de libro, el libro de texto de Jonathan Sperber de 1994 es probablemente el más conocido, y el mejor. Pero la enorme nueva historia de Clark, de 754 páginas, empequeñece todos los estudios anteriores, reconstruyendo la experiencia paneuropea de 1848 hasta un punto nunca antes logrado.

Catedrático Regius de Historia en la Universidad de Cambridge, Clark es autor de varias obras sobre historia alemana y europea, entre ellas su célebre relato de los orígenes diplomáticos de la Primera Guerra Mundial, The Sleepwalkers (2012). Aquí, Clark también toma como tema a Europa como tal: aunque las revoluciones de 1848 pueden haber sido «nacionalizadas en retrospectiva», para los contemporáneos «se experimentaron como convulsiones europeas». Podría decirse que Revolutionary Spring aparece así como el apogeo del estilo propio de Clark de escribir historia europea transnacional: basta con echar un vistazo a la maraña políglota de notas finales para comprender que se trata de una obra de apasionado oficio.

Clark cuenta la historia de 1848 a lo largo de diez capítulos, trazando el desarrollo subterráneo, la erupción, el viaje de la unidad a la división, la derrota final y los legados duraderos de las tácticas revolucionarias entrelazadas en diversos escenarios: Francia, los reinos de la Alemania anterior a la unificación y la Italia anterior al Risorgimento, la Austria de los Habsburgo y sus territorios imperiales (sobre todo Hungría), la Rumania actual y más allá. Aunque vagamente cronológico, cada uno de los sucesivos capítulos de Clark es un mundo en sí mismo, que se detiene con impresionante profundidad en dimensiones temáticas concretas dentro del hacer y deshacer de las revoluciones.

Es difícil escribir una historia narrativa directa de 1848, explica Clark, sobre todo al llegar a las «detonaciones casi simultáneas» de marzo: «La narración se fractura, el historiador se desespera y “mientras tanto” se convierte en el adverbio de primer recurso». Clark hace hincapié en la inmersión, conduciendo a los lectores a través de una amplia reconstrucción de la Europa de 1840 como una totalidad, incluidos los mundos de la religión, la filosofía, el arte y la cultura.

Se trata claramente de la obra de alguien que está excepcionalmente familiarizado con la cultura literaria de la época. Los panfletos políticos se sitúan junto a canciones, sátiras y novelas, como las de la radical francesa George Sand, inconformista con el género, como parte esencial del mundo mental social contemporáneo en el que se sumerge el lector.

Extensas digresiones biográficas pueblan la Europa de Clark con un ecléctico elenco de personajes —románticos insurrectos, tribunos nacionalistas, periodistas extranjeros, liberales ambivalentes, parlamentarios cautos, reaccionarios decididos— que, al experimentar el viaje a la vorágine revolucionaria junto al lector, se convierten en los protagonistas de 1848. Repleta de anécdotas ilustrativas, la voz narrativa de Clark es atractiva, autorizada y, a menudo, bastante divertida.

Capa sobre capa

Construyendo capa sobre capa para establecer una imagen más completa de la Europa contemporánea, esta es una escritura histórica seria y ambiciosa. El extenso enfoque de Clark merece la bienvenida de cualquier persona interesada en el mundo del siglo XIX, aunque puede poner a prueba la resistencia de los lectores que busquen una introducción ligera al tema.

Después de todo, el libro ocupa 266 páginas —¡más que todo el estudio de Sperber!— para llegar al inicio parisino de las revoluciones en febrero de 1848. Los posibles lectores deben estar preparados para un maratón, pero este es más el punto fuerte del libro que su debilidad, lo que lo convierte en una lectura gratificante y sustancial. Puede decirse con cierta seguridad que esta es la nueva historia definitiva de las revoluciones de 1848, y una firme declaración en apoyo de la opinión de Clark como autoridad en la materia.

Hay muchas formas de escribir la historia de una revolución. Tanto la Historia de la Revolución Rusa de León Trotsky como Los jacobinos negros de C. L. R James describen, en términos grandiosos y poéticos, la singular lucha hacia la victoria de un sujeto revolucionario popular distinto. Las revoluciones de 1848, tal y como las relata Clark, no tuvieron tal agente social o político unificado; se definieron, más bien, por «la polivocidad, la falta de coordinación y la estratificación de muchos vectores transversales de intención y conflicto».

Un tema central del libro es la disensión dentro de los bloques revolucionarios que se unieron en aquella primavera y se separaron después de diversas maneras. Los radicales de izquierda pronto descubrieron que su visión de una «república democrática y social» no era compartida por la mayoría de los liberales monárquicos constitucionales (o republicanos moderados) que predominaban en los órganos de poder que había generado la oleada inicial de revoluciones.

Muchas de las cuestiones a las que se enfrentaban estos revolucionarios siguen teniendo una importancia acuciante para la izquierda hoy en día: el pluralismo político y las coaliciones interclasistas, la democracia liberal y la movilización extraparlamentaria, la falta de libertad civil y la emancipación, y la complicada relación del nacionalismo con otras formas de solidaridad. De hecho, aunque el relato de Clark está profesamente escrito desde una perspectiva «afín a los liberales lectores de periódicos, bebedores de café y orientados a los procesos», Revolutionary Spring tiene mucho que recomendar a los lectores socialistas.

La cuestión social

«Todo y todos estaban en movimiento», observa Clark, en los años que precedieron a 1848. Dedica sus primeros capítulos a los contextos y conflictos de una Europa posnapoleónica «presionada y flexionada por rápidos cambios» a medida que avanzaba a buen ritmo la dislocadora transición al capitalismo. A través de la lente del discurso de investigación contemporáneo en torno a la «cuestión social», Clark perfila las condiciones sociales predominantes del periodo, incluida la aparentemente nueva forma de «pauperismo» que era visible «casi dondequiera que miremos en la Europa anterior a 1848».

Clark está impresionantemente familiarizado con los índices de la historia social urbana y agraria europea, y hay extensos pasajes en los que, en las preguntas que plantea y responde, escribe —quizá incluso a pesar de sí mismo— como un marxista. Al debilitarse las trabas tradicionales a la subsunción del trabajo al capital (especialmente al oeste del Elba), los trabajadores artesanos se vieron cada vez más expuestos a «procesos de proletarización».

El cercamiento de los bienes comunes rurales generó «antagonismos de clase emergentes» en todo el campo europeo, mientras que sus barrios marginales municipales se llenaban de una clase floreciente de trabajadores asalariados que dependían desnudamente de las caprichosas condiciones del mercado. Proliferaron las revueltas alimentarias y las escaramuzas agrarias, mientras que las famosas revueltas de los tejedores planteaban a los comentaristas radicales el espectro de una clase obrera no solo en sí misma, sino también para sí misma.

Con una crisis comercial e industrial internacional tras las malas cosechas de 1845-47, el impacto en las capas más bajas de la población europea fue «inmediato y severo». Clark se esfuerza en insistir en que las revoluciones no fueron simples brotes de la pobreza y el hambre populares, subrayando la relativa autonomía de la política. Pero entiende que esta «angustia material» fue «el telón de fondo indispensable de los procesos de polarización política que hicieron posibles las revoluciones».

Al anatomizar las eclécticas ideologías políticas que surgieron en medio de esta realidad social en crisis, Clark muestra una experta fluidez con la cultura intelectual de Europa en la época en que términos como liberalismo, socialismo y conservadurismo «apenas estaban abriéndose camino». Era la Europa de la tecnocracia saint-simoniana, el nacionalismo mazziniano, el liberalismo librecambista y el revolucionarismo neojacobino, así como formas embrionarias de conservadurismo popular.

Liberales y radicales son las tendencias políticas axiomáticas dentro del relato de Clark sobre el partido revolucionario en 1848. Compartían importantes puntos en común: oposición al absolutismo monárquico, apoyo al principio de representación política, anticlericalismo y defensa del «progreso». Sin embargo, como aclara Clark, había contradicciones significativas entre sus respectivas visiones programáticas.

Los radicales eran republicanos, mientras que los liberales solían apoyar las monarquías constitucionales. Los radicales defendían el sufragio universal (masculino); los liberales, en cambio, eran «enfáticamente no demócratas» y preveían un sufragio electoral limitado basado en la cualificación de la propiedad. Los radicales apoyaban la confrontación enérgica con la autoridad, mientras que los liberales, aunque «profundamente implicados en las revoluciones» de 1848, eran «revolucionarios reticentes».

La distinción más aguda y, en última instancia, la más importante entre ellos se produjo en cuestiones de reforma social redistributiva (en contraposición a la estrechamente política). Los liberales, defensores del mercado y de la inviolabilidad de la propiedad privada, con una base entre la burguesía ascendente y el profesorado, eran mucho menos propensos que los radicales a tolerar la interferencia del gobierno en la economía capitalista para remediar los problemas sociales.

Clark ofrece un ejemplo ilustrativo del republicano liberal francés Alphonse de Lamartine. Condenó las propuestas del socialista Louis Blanc de una intervención estatal sostenida en los mercados laborales para remediar el desempleo como una vuelta a los principios de la Convención de 1792, dominada por los jacobinos, «aplicados al ámbito del trabajo».

Romper el dique

Revolutionary Spring sigue la trayectoria de la política europea desde 1830 —a través de la aparición de una tradición insurreccional clandestina, la proliferación de clubes y publicaciones reformistas y el entusiasmo popular por las figuras culturales liberales y patrióticas— hasta la microcósmica Guerra de la Sonderbund suiza y la campaña francesa del «banquete democrático» de 1847-48. En medio del prolongado malestar social, la agitación política liberal y radical, y el estancamiento gubernamental en muchos estados, empezaron a aparecer grietas en el dique del orden establecido. Clark describe vívidamente la omnipresente sensación contemporánea de que algo tenía que ceder. «En 1848, el dique metafórico se rompería».

Alexis de Tocqueville, representante liberal y renombrado hombre de letras, se dirigió a la Cámara de Diputados francesa en enero de 1848, en medio de noticias de levantamientos en todo el Reino de las Dos Sicilias:

¿No sentís, por un instinto intuitivo que no se puede analizar, pero que es innegable, que la tierra vuelve a temblar en Europa? ¿No sentís… cómo decirlo… como si un vendaval de revolución estuviera en el aire?

La advertencia de Tocqueville resultó clarividente. El tercio central del estudio de Clark retrata el estimulante despliegue, país por país, de esta primavera revolucionaria. La resistencia en Francia al intento del gobierno de suprimir la Campaña de los banquetes estalló en días de lucha callejera. Tras fracasar en su intento de contener la crisis, el rey Luis Felipe abdicó y se declaró la república.

Los levantamientos «se extendieron como un incendio» de Viena y Pest a Milán y Venecia, así como a capitales alemanas como Berlín, y más tarde llegaron a Praga, Bucarest y otros centros. Las monarquías de otros lugares, luchando por adelantarse al espíritu de cambio, concedieron constituciones liberales. Klemens von Metternich y François Guizot, los dos representantes de las «potencias de la vieja Europa» mencionados personalmente en el Manifiesto Comunista, huyeron al exilio. De Sicilia a Escandinavia, señala Clark, este fue «un momento global de experiencia compartida».

Las reconstrucciones del autor de las épicas escenas sociales de aquella primavera —batallas de barricadas, manifestaciones, celebraciones, masacres, funerales— se basan en variados relatos de testigos oculares sobre el terreno. Aquí es donde su libro es más dinámico. Las calles y plazas de 1848, y las nuevas formas en que la gente las habitaba, son parte integrante de la descripción que hace Clark de los levantamientos: «Eran lugares donde la gente se convertía en parte de algo más grande que ellos mismos».

La vida pública adquirió una «cualidad teatral», pues las avenidas que habían estado sembradas de cadáveres se ocuparon con procesiones disfrazadas, oratoria grandiosa y la omnipresente luz de las velas. Cuando la periodista feminista Fanny Lewald llegó al París recién republicano, escribe Clark, «le asombró el canto constante».

El «crudo claroscuro emocional» del periodo revolucionario se representa aquí de forma dramática: la euforia de la multitud revolucionaria frente al dolor de las familias de los combatientes asesinados y el horror de las élites en el poder, repentinamente inseguras. En 1848 no se ejecutó a ningún monarca, pero el destino de Luis XVI seguía fresco en la mente de los gobernantes europeos.

Presionados por la multitud revolucionaria empoderada para que asistieran al funeral masivo por los insurgentes asesinados en los Días de Marzo de Berlín, los miembros de la realeza prusiana se quedaron helados de miedo; la reina Isabel comentó que «lo único que falta ahora es la guillotina». El emperador austriaco, sumido en una crisis nerviosa por los recientes acontecimientos, imploró a su virrey húngaro: «¡Te lo ruego, por favor, no me quites el trono!».

Un futuro que salta por los aires

Clark también habla de los «perros que no ladraron» en 1848: Bélgica y los reinos ibéricos, donde los intentos de sublevación fueron rápidamente reprimidos. En contra de un consenso historiográfico tradicional y autocomplaciente, rechaza como mito la idea de que no hubo un «1848 británico», desmentida por las realidades de una importante movilización cartista, una contramovilización policial aún mayor y la «externalización de la contención política a través de la periferia [colonial]».

El poder policial y «la eliminación de agitadores mediante detenciones y transportes» fueron, según argumenta, suficientes para bloquear «el potencial de una gran rebelión» en la Irlanda colonial asolada por la hambruna. A lo largo del libro se hacen diversas referencias a Irlanda, aunque habría sido de agradecer un mayor debate sobre la revuelta de los Jóvenes Irlandeses.

Clark sitúa 1848 en una admirable perspectiva global, rastreando las influencias extraeuropeas, las vidas y las secuelas de las revoluciones en todo el sistema mundial. De Ceilán a la Colonia del Cabo y a Chile, el «1848 global» (incluido el «1848 negro» abolicionista, esbozado anteriormente en la obra de Robin Blackburn) recibe aquí su primera reconstrucción sistemática. Merece la pena señalar el astronómico cambio de paradigma que los acontecimientos de la Primavera habrían parecido a los contemporáneos europeos. El absolutismo monárquico, ostensiblemente divino, había sido aparentemente derribado: «el futuro se abrió de repente».

La emancipación es un motivo persistente en la presentación de Clark de este momento utópico, desde la abolición de la esclavitud colonial francesa hasta la liberación civil de gran parte de la población judía de Europa (a pesar de las oleadas de violencia antisemita popular), y desde la manumisión de los «esclavos romaníes» de Valaquia hasta la disolución de muchas obligaciones «feudales» remanentes. Una notable excepción en este sentido fue la emancipación de las mujeres. Su presencia omnipresente, aunque casi universalmente excluida de las conquistas políticas de 1848, destaca en toda Revolutionary Spring.

Sin embargo, el progreso de la reforma política hacia una transformación social más profunda se enfrentaría a obstáculos imprevistos. Clark detalla cómo muchas de las nuevas asambleas legislativas, producto de las considerables (aunque no universales) ampliaciones posrevolucionarias del derecho electoral masculino, se mostraron hostiles a las insurrecciones a las que debían su propia existencia. Su evaluación de los parlamentos y constituciones de la nueva Europa pone claramente de manifiesto la vulnerabilidad de los logros de la Primavera.

Dominadas por «liberales y conservadores moderados», las instituciones representativas de las revoluciones democráticas estaban repletas de opositores declarados a la revolución y la democracia. Mientras tanto, los campeones reales de la Primavera Revolucionaria se encontraron cada vez más desempoderados y marginados: «¿Qué había que hacer si una revolución generaba inesperadamente las condiciones de su propia negación?».

Hacia la derrota

Los factores de la muerte lenta, y luego muy rápida, de los gobiernos revolucionarios ocupan los últimos capítulos de Clark. El nacionalismo, que Clark describe como «el más poderoso e influyente de los fantasmas que atormentaron la política europea en la década de 1840», ocupa un lugar destacado entre ellos.

Al estallar en una época anterior a la consolidación de los Estados-nación modernos, muchas de las revoluciones de 1848 adquirieron un carácter nacionalista: se esforzaron por combinar políticas colingüísticas con un Estado unitario, a través de iniciativas como la Asamblea Nacional Alemana de Frankfurt; lograron la autonomía nacional de imperios dinásticos supranacionales, como el movimiento independentista húngaro de Lajos Kossuth que se convirtió en guerra de independencia; o hicieron ambas cosas simultáneamente, como en la cruzada italiana contra la soberanía austriaca. Sin embargo, como observa Clark, el sentimiento nacionalista también «triunfó repetidamente sobre la solidaridad revolucionaria» entre patriotas de naciones vecinas, en beneficio de las resurgentes potencias contrarrevolucionarias de Europa.

La discusión de Clark sobre el Imperio austriaco transmite este punto con la mayor claridad. Las revoluciones «desencadenaron una cadena de movilizaciones nacionales entrelazadas» en los dominios de los Habsburgo. Aliándose al emperador con la esperanza de conseguir una futura autonomía, «los grupos eslavos y rumanos se contramovilizaron contra las reivindicaciones nacionales de húngaros, polacos o alemanes», que no habían tenido suficientemente en cuenta a las demás nacionalidades de los territorios que esperaban gobernar. El interior de Hungría se sumió en un baño de sangre interétnico del que salió triunfante el absolutismo imperial austriaco restaurado.

Además de las divisiones nacionalistas, la creciente tensión entre «las concepciones liberales radical y moderada de la revolución» aparece en la lectura de Clark como la disyuntiva decisiva y fatal en el corazón de 1848. Esta contradicción se desarrolló con mayor violencia en París, presagiada en febrero por el icónico rechazo de Lamartine a la bandera roja para la nueva República, insistiendo en su lugar en la clásica tricolor. Clark revela extensamente la subsiguiente ruptura de relaciones entre «liberales, gente de la tricolor» y «radicales, gente de la bandera roja», que alcanzó su desenlace en las infames Jornadas de Junio parisinas.

Esta «insurgencia obrera de última hora» contra el plan del gobierno liberal-conservador de cerrar los Talleres Nacionales —una versión suavizada de las propuestas radicales de Blanc— se saldó con miles de muertos mediante la guerra de barricadas y las ejecuciones sumarias. Cuando finalmente se llegó al conflicto directo, escribe Clark, la «presencia espectral de la violencia colonial flotaba sobre las calles de París». Los republicanos liberales pusieron al general Louis-Eugène Cavaignac, ya muy versado en la contrainsurgencia genocida por su estancia en Argelia, sobre los supuestamente «bárbaros» proletarios.

Tras suprimir progresivamente los clubes de izquierda de la capital y congelar las reivindicaciones socialistas, el gobierno francés había demostrado, como señala Clark, que «el republicanismo y el compromiso con las causas sociales eran cosas distintas y separables». De hecho, la victoria liberal que representó junio sobre las expectativas sociales suscitadas por febrero se codificó en la posterior constitución republicana, que complementó los «sagrados principios revolucionarios» de Libertad, igualdad y fraternidad con un nuevo mantra: «Familia, trabajo, propiedad, orden público».

La comprensión de Clark de los comentarios socialistas contemporáneos le sirve en una memorable sección sobre las reacciones de los radicales europeos a las Jornadas de Junio. Karl Marx sostuvo que los sucesos de París simbolizaban el hundimiento del «sueño de un frente revolucionario unido bajo la bandera del “sufragio universal”» por la irreconciliabilidad de los antagonismos de clase, mientras que George Sand cayó en una depresión suicida: «No creo en la existencia de una república que comienza matando a sus proletarios».

Una red de hierro

El estudio de Clark describe tensiones similares en los demás teatros europeos. Mientras la «iniciativa política se deslizaba gradualmente hacia la derecha en París y Berlín», las cosas se movían en dirección contraria en Viena. Aquí, una serie de medidas radicalizadoras ampliaron la brecha que se estaba abriendo dentro del campo revolucionario, y los diputados conservadores y liberales acabaron por seguir la (segunda) huida de la Corte Imperial de la capital.

La revolución de Prusia fue suprimida en última instancia, junto con las de los demás estados alemanes, por el resurgente poder monárquico que los ministerios liberales de Berlín no habían logrado controlar, mientras que el Imperio de los Habsburgo recuperaba su capital mediante una fuerza militar abrumadora. La ejecución por un pelotón de fusilamiento austriaco del parlamentario radical alemán Robert Blum, que aparece como una especie de favorito del autor a lo largo del libro, dramatizó el destino de la revolución pangermánica de la que él era para Clark «la encarnación».

El victorioso descenso de una «red de hierro» contrarrevolucionaria por Europa se debió, en la perspectiva de Clark, a la combinación de vulnerabilidad externa y discordia interna que debilitó a los gobiernos revolucionarios. Ahora bajo la presidencia de Luis Napoleón, la Francia republicana lanzó una intervención contrarrevolucionaria contra la embrionaria y radical República Romana en 1849. Esto tipificó las dimensiones geopolíticas que adquirió el hundimiento de la solidaridad revolucionaria.

Aunque finalmente fue vencida por las tropas francesas, la famosa defensa de Roma por los legionarios de Giuseppe Garibaldi se cuenta entre las secciones más conmovedoras de Revolutionary Spring. Los últimos levantamientos en el sur de Alemania, en los que Engels luchó contra las tropas prusianas en las barricadas, intentaron mantener viva la llama, pero en agosto de 1849 todo había terminado. Un breve e impactante capítulo sobre «Los muertos» enumera las ejecuciones, en esta secuela contrarrevolucionaria, de muchos de los personajes que el lector ha llegado a conocer a lo largo del libro.

Post mortem

La autopsia de Clark sobre la experiencia de 1848-49 sigue las repercusiones constitucionales, administrativas, económicas y políticas a largo plazo de estos trastornos: «No hubo vuelta al statu quo ante prerrevolucionario. Demasiadas cosas habían cambiado». Pero la visión política democrático-popular de reforma social redistributiva que había inspirado a la izquierda radical y a capas significativas de la multitud revolucionaria en esos años se vio obligada a pasar a la clandestinidad durante una generación, con la consolidación en gran parte de Europa de un «orden capitalista liberal-conservador».

¿Hubo algo que los revolucionarios pudieran haber hecho para evitarlo? Clark concluye que las redes revolucionarias transnacionales de 1848 fracasaron en última instancia a la hora de reunir «un poder capaz de defenderse de la amenaza planteada por la internacional contrarrevolucionaria». Discute extensamente la cuestión de si hubo vías alternativas viables que no se tomaron en 1848.

Clark reconoce los numerosos relatos que atribuyen el fracaso de 1848 al «camino erróneo» seguido por diversos actores, «siendo el sospechoso más común la burguesía liberal». Sin embargo, parece resistirse a respaldar esta conclusión, señalando en su lugar la escasez de esfuerzos de compromiso entre las voces liberales y de izquierdas. Fue el «fracaso de liberales y radicales a la hora de escucharse mutuamente» en aquella Primavera Revolucionaria, afirma, lo que resultó ser «uno de los impedimentos centrales para una transformación política más profunda». Identifica esta coyuntura perdida como «una de las tragedias centrales de 1848»:

¿Y si los liberales se hubieran abierto a la lógica social de la política radical en lugar de aferrarse a las faldas de los poderes tradicionales? ¿Y si los radicales hubieran conseguido acordar un programa social mínimo, una plataforma para una política de mejora que hubiera podido superar las objeciones de los liberales?

Después de haber pasado sus páginas detallando extensamente cómo la mayoría de los «liberales de la propiedad privada» se opusieron implacablemente a las reivindicaciones democráticas y sociales más profundas de 1848 —y a menudo, finalmente, a las revoluciones como tales— para finalmente atribuir la culpa del colapso de las revoluciones a un «fracaso del diálogo» mutuo más generalizado entre el centro político y la izquierda, podría decirse que Revolutionary Spring, en su conclusión, deja a la burguesía liberal un tanto fuera de juego.

De la Primavera a la Policrisis

El lamento de Clark por la irrealizada coalescencia de un «frente unido de liberales y radicales» en 1848 habla posiblemente del espíritu político con el que está escrito el libro. Su discusión final sobre el liberalismo como proyecto histórico es notablemente positiva: recuerda, en contra de las críticas modernas tanto de la derecha como de la izquierda, «lo rico, diverso, arriesgado y vibrante que era el liberalismo» en el periodo de su ascenso, con su «visión de una metapolítica centrada en la mediación discursiva de los intereses» que sigue siendo «indispensable», tanto ahora como en 1848.

Reconoce que el liberalismo contemporáneo también representaba «una constelación de grupos de interés», cuyos «puntos ciegos» e «incoherencias nacidas del interés propio» los radicales de 1848 tenían razón al condenar. Pero sugiere que «los argumentos radicales a favor de la democracia y la justicia social» podrían haber resultado «un correctivo crucial para el elitismo liberal», si se hubiera intentado seriamente el diálogo.

Hay aquí una fe implícita en que los liberales y los radicales (incluidos los socialistas) de 1848 no estaban necesariamente destinados a entrar en conflicto directo, sino que podrían haber colaborado potencialmente, si se hubieran tomado caminos diferentes, para forjar una síntesis reformadora progresista. En varios momentos del libro, Clark parece aventurarse a reivindicar las revoluciones de 1848 para la (pre)historia no del comunismo, sino de la socialdemocracia moderna.

Con esto, y una divertida referencia a la actual «policrisis», de la que el autor no parece ver ninguna ruta clara «no revolucionaria», concluye Revolutionary Spring. Los socialistas de hoy pueden tener una visión poco halagüeña del liberalismo, o del estado actual de la política socialdemócrata. Pero las cuestiones que plantean las insinuaciones contrafácticas de Clark sobre la posibilidad de construir coaliciones progresistas viables por encima de diferencias ideológicas sustanciales difícilmente pueden ser ignoradas por la izquierda.

Para los exiliados radicales dispersos por todo el mundo, Marx y Engels incluidos, la estremecedora experiencia de la derrota de 1848 fue políticamente formativa. Apenas hubo una agrupación o tendencia socialista a lo largo del siguiente medio siglo que no se entendiera a sí misma y a su programa a la luz de las lecciones percibidas de 1848.

Tanto si se toma de 1848 la necesidad de mantener a amplias franjas de la opinión liberal del lado de cualquier proyecto socialista, como si se toma la alternativa de garantizar la absoluta independencia socialista de las corrosivas influencias liberales, para los izquierdistas no hay forma de escapar a las cuestiones políticas planteadas por las revoluciones de 1848. Quienes deseen comprender esta historia no encontrarán mejor guía que Revolutionary Spring de Clark.

Cierre

Archivado como

Publicado en Estrategia, Europa, Historia, homeCentro5, Política, Reseña, Revolución and Sociedad

Ingresa tu mail para recibir nuestro newsletter

Jacobin Logo Cierre