Es curioso cómo hemos naturalizado desigualdades sociales fabulosas. Las personas somos muy parecidas en inteligencia, fuerza o habilidades. Las diferencias que existen hoy responden completamente a condiciones sociales.
Artículos etiquetados como revolución
La Revolución Bolivariana es, hasta la fecha, el acontecimiento más importante de América Latina en el siglo XXI. Sin embargo, en los estudios sobre la historia reciente de la región, Venezuela no ocupa una posición muy destacada.
La Revolución Mexicana fue una explosión transnacional de resistencia a la explotación que dio el puntapié inicial a una época global de revolución anticapitalista.
Las cuestiones planteadas por las revoluciones europeas de 1848 y su derrota final siguen siendo de vital importancia para la política socialista de nuestro tiempo.
Janette Habel y Michael Löwy, estudiosos de la Revolución cubana y del pensamiento del Che, analizan la obra de Samuel Farber sobre Ernesto Guevara, a la que consideran como «plagada de acusaciones falsas, inexactas y caricaturescas».
En tiempos de grandes movilizaciones y pocas revoluciones, la pregunta sobre qué políticas permitirán orientar las luchas sociales en una dirección socialista está a la orden del día. Desentrañar ese interrogante es un asunto tanto teórico como político.
Lucy Hutchinson estuvo entre los regicidas que hicieron ejecutar a Carlos I de Inglaterra y de Escocia y dieron comienzo a la república inglesa en 1649. Hutchinson sabía que era posible terminar con el derecho divino de los reyes.
Irán tiene una tradición de movilización popular con pocos paralelos en el mundo moderno, y esa tradición sustenta la actual ola de descontento.
La socióloga Chahla Chafiq era una activista marxista de 25 años durante la revolución iraní de 1979. Ahora, exiliada en Francia, recuerda las tensiones entre el socialismo, el feminismo y el antiimperialismo en la política de oposición iraní.