Mientras Washington se paraliza y las redes de contención social desaparecen, Donald Trump destina miles de millones al rescate del gobierno de extrema derecha de Argentina.
Notas publicadas en Sociedad
Twitter solía representar lo mejor de Internet. Bajo el mando de Elon Musk, se convirtió en el hogar de la pornografía generada por IA y de la especulación por atención bajo el modelo de «pagar para interactuar», escribe Cory Doctorow.
Durante mucho tiempo, el patriotismo en Irlanda ha estado vinculado a ideales progresistas. Pero hoy la derecha está explotando cada vez más la retórica nacionalista para expandir su movimiento e incitar a la violencia.
El paro nacional en Ecuador abre una grieta en el muro de miedo que erigió el presidente Daniel Noboa con su retórica de guerra interna. Su potencia reside en haber devuelto al pueblo la capacidad de nombrar la violencia y de politizar la (des)obediencia.
En el centro de la visión de Karl Marx sobre la buena sociedad está la idea de que las personas solo pueden desarrollarse plenamente al satisfacer las necesidades de los demás.
Que el amor esté atravesado por una sociedad patriarcal no significa que haya perdido su capacidad de transformarnos y, a través de nosotros, transformar el mundo que construimos.
La reforma pensional colombiana no representa una simple variación «más amable» dentro del paradigma neoliberal. Por el contrario, constituye un primer paso en la disputa en torno a la orientación futura de los sistemas de protección social en la región.
Si parece que estamos viviendo una época de declive, es en parte porque la desintegración social ha sido el objetivo principal de la política dominante durante décadas. Pero existe esperanza frente a la desesperación.
La guerra contra las drogas ha fracasado rotundamente en su objetivo de reducir el consumo. Sin embargo, ha servido para mantener los aparatos militares y de inteligencia estadounidenses en América Latina.
Tras un impacto muy poco duradero de los anuncios de salvataje estadounidense, el gobierno de Milei juega su suerte en las elecciones del 26 de octubre. Pero, aunque el experimento libertariano fracase, deja instalados graves problemas a futuro.