A pesar de su importancia histórica y de las sesiones fotográficas para sentirse bien, la visita del presidente Obama a La Habana en 2016 se desarrolló en los términos habituales. Obama y el presidente cubano, Raúl Castro, intercambiaron críticas sobre los abusos de los derechos humanos; Obama presionó para que se abrieran más vías para el flujo de capital privado y ambos líderes pidieron el fin del embargo comercial estadounidense.
Castro también instó a Estados Unidos a devolver la base naval de Guantánamo a manos cubanas. La petición no era nueva: los cubanos de todas las tendencias políticas llevan mucho tiempo exigiendo la devolución de la base y, desde 1960, La Habana se ha negado a cobrar los 4085 dólares de alquiler que Washington envía cada año, alegando que el alquiler es ilegal.
Por supuesto, Guantánamo es más que el objeto de una disputa de décadas. Desde hace veinte años, el sitio —que ocupa cuarenta y cinco millas cuadradas de la costa sureste de Cuba y alberga a militares, civiles y trabajadores extranjeros, además de treinta y nueve detenidos— ha sido el escenario de innumerables crímenes cometidos por el gobierno estadounidense como parte de su «guerra contra el terror». Estos horrores concretos son los últimos de una historia de opresión en la GTMO que se remonta a su nacimiento hace más de un siglo.
Comienzos imperiales
En 1494, Cristóbal Colón desembarcó en la bahía de Guantánamo durante su segundo viaje al Caribe. Le siguió en 1511 Diego Velázquez, que conquistó la isla y sus habitantes indígenas, los taínos, para la corona española. Los taínos se mostraron resistentes al dominio español y susceptibles a las enfermedades europeas, por lo que Velázquez pronto autorizó la importación de africanos esclavizados.
Aunque la bahía de Guantánamo fue una de las primeras conquistas del Imperio español, el gobierno colonial de La Habana ignoró inicialmente gran parte del este de Cuba. Pero tras el fracaso de una invasión británica en 1741, España se movilizó para consolidar su dominio sobre la región y la bahía. La zona se convirtió rápidamente en el hogar de los hacendados españoles, de la alta burguesía francesa que huía de la revolución haitiana y de un número aún mayor de esclavos, importados en masa para plantar y cosechar azúcar, tabaco y café.
Estados Unidos entró en escena en 1898, declarando la guerra a un gobierno español que ya luchaba contra las luchas filipinas y cubanas por la independencia. Ese verano, los soldados estadounidenses y los revolucionarios cubanos capturaron la bahía de Guantánamo, la entrada preferida de la marina estadounidense en el Caribe. Sin dejarse intimidar por la oposición de los revolucionarios cubanos y con la vista puesta en el Canal de Panamá y el imperio que se avecinaba, las fuerzas estadounidenses establecieron un campamento en la bahía. No se han ido desde entonces.
Cuando la ocupación estadounidense terminó, cinco años después, Theodore Roosevelt y el nuevo gobierno cubano negociaron una serie de tratados que otorgaban a Estados Unidos el derecho a construir y mantener determinadas estaciones navales —incluida Guantánamo— y a intervenir militarmente «para la preservación de la independencia de Cuba». Estados Unidos hizo pleno uso de estas disposiciones en las décadas siguientes, desplegando tropas desde GTMO y otros lugares para proteger la propiedad de la United Fruit Company y la Guantánamo Sugar Company, corporaciones estadounidenses que se habían hecho con el control de la economía agrícola de la región.
La intromisión de Washington se extendió mucho más allá de Cuba. En una serie de conflictos en toda América Latina, conocidos como las Guerras del Plátano, los militares intervinieron en nombre de la United Fruit y de otras empresas estadounidenses que dominaban las industrias azucarera y frutícola del hemisferio. Estas intervenciones avivaron el sentimiento antiestadounidense en toda la región, lo que llevó a Franklin D. Roosevelt a instaurar en 1934 su política de «buena vecindad», es decir, la promesa de que Estados Unidos nunca intervendría en los asuntos internos de América Latina. Con respecto a Cuba, FDR derogó la mayoría de los privilegios obtenidos en 1903. La única excepción, sin embargo, fue grande: Estados Unidos seguía reclamando el derecho a una base en la Bahía de Guantánamo.
De hecho, el tratado de 1934 llevó el acuerdo de 1903 un paso más allá. Mientras que el acuerdo anterior aseguraba un arrendamiento de noventa y nueve años, el pacto de FDR otorgaba a EE.UU. el control de la bahía hasta que abandonara su base, o hasta que ambas partes acordaran renegociar. En otras palabras, ningún cambio podía producirse sin la aprobación de Washington. Y ningún cambio se ha producido.
Tierra de nadie
A finales de la década de 1930, en respuesta a las crecientes tensiones al otro lado del Atlántico, FDR hizo construir bases militares en todo el hemisferio occidental. En el caso de Guantánamo, esto supuso la transformación de un modesto puesto de avanzada en una base naval de pleno derecho, introduciendo la necesidad de una mano de obra masiva.
Así comenzó la larga historia de los trabajadores de GTMO, que llegaron a encontrarse atrapados en un limbo legal en su búsqueda de una vida mejor. El contrato de construcción de Guantánamo recayó en la Frederick Snare Corporation, una empresa estadounidense cuya presencia se extendía por toda Latinoamérica. Con el poder de contratar a su antojo, Snare recurrió a trabajadores locales procedentes de Cuba, Jamaica, Puerto Rico, las Antillas y otros países. Llamados «commuters», la mayoría vivían en la ciudad de Guantánamo y hacían largos viajes cada día a los pueblos de Caimanera y Boquerón, donde podían entrar en la base en ferry o a pie.
Al igual que muchas de las bases actuales, estas comunidades cubanas se convirtieron en lugares de delincuencia desenfrenada, en gran parte propiciada y sancionada por los funcionarios de la base, que prestaban poca atención a las autoridades locales y rara vez responsabilizaban a los ciudadanos estadounidenses por cometer delitos fuera de la base. Sin embargo, para los viajeros, la delincuencia local era solo el principio.
Snare, que ayudó a crear una práctica que ahora es común en los puestos militares de EE.UU. en todo el mundo, explotó su condición de contratista privado para eludir las leyes laborales cubanas y estadounidenses. En GTMO, los empleados de la Marina recibían puestos a tiempo completo con modestos beneficios. Los empleados de Snare no recibieron nada de eso. En cambio, la empresa contrató a la mayoría de sus trabajadores a tiempo parcial, por un salario bajo y sin garantía de empleo diario.
Esto no era un asunto menor: en el punto álgido de la Segunda Guerra Mundial —cuando GTMO se utilizaba para proteger las rutas marítimas del Caribe—, había cerca de diez mil trabajadores en la base, la mayoría de ellos empleados por Snare. Al menos dos de estos empleados murieron en accidentes laborales durante el frenesí de la construcción, y otros innumerables soportaron largas horas y jefes abusivos, con poca o ninguna representación. Ante las quejas, Snare se limitó a reiterar que no estaba obligada a cumplir las leyes laborales cubanas ni estadounidenses. Y la Marina respaldó implícitamente a la empresa, negando su jurisdicción sobre el asunto.
Sin embargo, la Marina estaba más que feliz de intervenir en otras áreas: enviaba a Snare listas de trabajadores «indeseables», exigía a todos los posibles empleados que obtuvieran una autorización especial para trabajar en la base y operaba los barcos que transportaban a los trabajadores entre la base y Caimanera. Cuando un teniente de la Armada golpeó y mató a un trabajador que subió a uno de estos transbordadores, la Armada hizo valer su jurisdicción sobre el caso, sometió al teniente a un consejo de guerra por homicidio y lo declaró inocente.
Aunque los trabajadores contratados se llevaron la peor parte de los abusos en el lugar de trabajo, todos los trabajadores locales —incluidos los empleados oficiales de la Marina— compartieron un conjunto de luchas comunes. Antes y después de la guerra, los trabajadores se desplazaban a la base en vagones de ganado y transbordadores repletos hasta más allá de su capacidad, soportaban cacheos invasivos y luchaban por obtener incluso concesiones medianas de sus empleadores.
Los funcionarios de la base y los contratistas privados utilizaron los diversos orígenes de los trabajadores para reprimir la organización colectiva. Los trabajadores procedían de todo el Caribe y, en un país que aún se tambaleaba tras la Gran Depresión, las tensiones laborales se dividían en función de la raza y la nacionalidad. Los trabajadores aprovecharon su ciudadanía, su idioma y su raza para obtener puestos de mayor seguridad y responsabilidad, y los jefes parecían estar encantados de complacerlos.
Los trabajadores de habla inglesa se aseguraron puestos administrativos y de mano de obra cualificada a tiempo completo —los más codiciados—, mientras que el resto tuvo que competir por puestos de trabajo manual, la mayoría de los cuales eran a tiempo parcial o con contratos temporales. En la parte más baja (en términos de salario, beneficios y prestigio) se encontraban las mujeres de color en funciones domésticas, que ganaban mucho menos que las mujeres blancas en los mismos puestos y que sus compañeros masculinos en el escalón superior. Y, por supuesto, nadie disfrutaba de los mismos beneficios que los civiles estadounidenses que desempeñaban los mismos trabajos.
Los abusos y disparidades laborales no pasaron desapercibidos. La prensa local invocó el lenguaje de buena vecindad de FDR para presionar por más empleo cubano (la mayoría de los trabajadores a tiempo completo eran jamaicanos o antillanos, debido a sus conocimientos de inglés), y en 1950 los trabajadores de la base organizaron con éxito un incipiente sindicato, ayudado por un esfuerzo conjunto del sindicalista anticomunista cubano Eusebio Mujal y de Serafino Romualdi, de la Federación Americana del Trabajo.
A cambio de renunciar al derecho de huelga, el sindicato consiguió modestas reformas, como aumentos salariales, permisos pagados y una modesta pensión. Sin embargo, el sindicato solo estaba abierto a los empleados de la Marina —no a los trabajadores contratados— y la histeria de la Guerra Fría sobre el comunismo limitó la capacidad del sindicato para abogar por medidas favorables a los trabajadores.
Todo esto llegó a un punto crítico en septiembre de 1954, cuando los funcionarios de la base arrestaron al trabajador Lorenzo Salomón Deer por el supuesto robo de cigarrillos por valor de 1543,26 dólares. Los funcionarios detuvieron a Salomón durante dos semanas sin juicio, lo golpearon, lo torturaron y lo obligaron a confesar. Los dirigentes sindicales locales condenaron la detención y la tortura de Salomón en una declaración que tiene eco hasta el presente, escribiendo: «No podíamos concebir que en un establecimiento naval de la nación más poderosa del mundo, campeona de la democracia, pudieran ocurrir cosas como ésta».
Trabajando entre mundos
El caso de Salomón profundizó el creciente descontento tanto con la influencia de Estados Unidos como con la dictadura de Fulgencio Batista, que incluía al jefe obrero Mujal. Eran los frutos podridos de la independencia cubana: las empresas estadounidenses llenaron el vacío dejado por los terratenientes españoles, y los dirigentes de La Habana vendieron a la clase obrera. Las condiciones eran propicias para la revuelta, y en la década de 1950 ésta llegó en forma de Fidel Castro y el Movimiento 26 de Julio.
Durante la revolución, los militares cubanos utilizaron la pista de aterrizaje de GTMO para aterrizar y repostar entre las campañas de bombardeo, mientras que los trabajadores y los ciudadanos estadounidenses simpatizantes contrabandeaban armas, dinero e información a los rebeldes fuera de la base. Los revolucionarios secuestraron a ciudadanos estadounidenses en GTMO como forma de presionar a Estados Unidos para que dejara de ayudar al régimen de Batista, y algunos adolescentes estadounidenses incluso abandonaron el puesto de avanzada para unirse a las fuerzas guerrilleras en las montañas de los alrededores, lo que supuso una valiosa publicidad para la revolución de Castro.
Tras la victoria de los revolucionarios en 1959, la nacionalización de los intereses estadounidenses por parte de Castro y el posterior embargo de la administración Eisenhower, la base se convirtió en un lugar de tensiones de la Guerra Fría a escala granular, con la guerra nuclear en juego. Algunas de estas tensiones estaban preparadas para las cámaras: Fidel Castro se turnó una vez para patrullar la frontera, y los guardias de ambos lados compitieron por ver quién podía izar su bandera más alto (los cubanos acabaron trasladando su bandera a la cima de una colina cercana).
Sin embargo, el conflicto a veces se cobraba víctimas reales: el trabajador de GTMO Manuel Prieto Gómez fue torturado por apoyar supuestamente la revolución castrista; Rubén López Sabariego, otro trabajador, fue asesinado por el mismo motivo; al menos dos guardias fronterizos cubanos fueron asesinados a tiros por sus homólogos estadounidenses y varios aspirantes a inmigrantes murieron al cruzar el campo de minas entre la base y la frontera.
Aunque Cuba no rehuyó los enfrentamientos con Washington, evitó tomar represalias importantes por temor a una invasión total. La preocupación no era infundada. En abril de 1961, paramilitares patrocinados por la CIA intentaron derrocar por la fuerza al gobierno revolucionario en la invasión de Bahía de Cochinos. Y el ejército estadounidense —especialmente durante la administración de John F. Kennedy— ideó numerosos planes para asesinar a los Castro, mencionando a menudo a GTMO como lugar para un ataque de falsa bandera. En medio de las maquinaciones de Washington, el gobierno de Castro prohibió la contratación de nuevos trabajadores cubanos en GTMO; los que seguían empleados se convirtieron en objeto de sospecha y propaganda.
Las autoridades de ambas partes también comenzaron a realizar rigurosos registros a los trabajadores a la entrada y a la salida, intensificando una práctica que Estados Unidos había empleado desde finales de los años treinta. Pero las autoridades de la base también cambiaron los dólares de los trabajadores por pesos a un tipo de cambio más alto que el del gobierno cubano, dieron a los empleados acceso a lujos de consumo y exhibieron a los trabajadores como víctimas liberadas de los horrores del comunismo. En respuesta, el gobierno cubano citó los abusos contra los trabajadores de las bases y la limitación de los derechos laborales como prueba de los males del capitalismo y del imperialismo estadounidense.
Los trabajadores cubanos observaron estas recriminaciones geopolíticas pensando en su propia supervivencia. Sin embargo, en poco tiempo, su era llegó a su fin. En 1964, los guardacostas detuvieron a un grupo de pescadores cubanos que se habían adentrado en aguas estadounidenses cerca de Cayo Hueso, acusándoles de espionaje. El gobierno cubano reaccionó cortando el acueducto que suministraba agua a la base, y ambas partes intensificaron su presencia militar en la bahía.
Para provocar a Castro y evitar subterfugios, la Marina suspendió las pensiones de los jubilados cubanos y despidió a unos 2000 de los 2750 trabajadores cubanos de la base. La Marina dio a estos trabajadores despedidos un ultimátum: volver a Cuba o quedarse en GTMO. Aproximadamente 1500 de ellos eligieron Cuba, donde fueron colocados en su mayoría en cómodos puestos burocráticos. Otros 448 trabajadores —la mayoría de los cuales acabaron emigrando a Estados Unidos— optaron por vivir en la base.
Aunque varios centenares de trabajadores cubanos conservaron sus puestos de trabajo y siguieron yendo y viniendo de la base, los despidos de 1964 marcaron el principio del fin de la mano de obra cubana en GTMO. La Marina recurrió a trabajadores jamaicanos para cubrir el vacío, y en los últimos años se les ha unido una fuerza creciente de trabajadores filipinos.
La desaparición de los cubanos de la mano de obra de GTMO (los dos últimos se retiraron en 2012) no ha traído mejores condiciones para los trabajadores restantes. El modelo de contratación de mano de obra extranjera de Snare sigue vivo. Los jamaicanos que sustituyeron a los cubanos despedidos en 1964 fueron contratados a través de un contratista privado, y la mayoría de los trabajadores extranjeros actuales de la base son empleados contratados a corto plazo por Burns and Roe o la Pentad Corporation. De hecho, la Marina no construyó los centros de detención de GTMO, sino empleados extranjeros contratados por Halliburton.
Nuevos usos del limbo legal
Al principio, el final de la Guerra Fría parecía señalar el fin de la utilidad de GTMO. Ronald Reagan incluso consideró brevemente la posibilidad de devolver la base. Pero el gobierno estadounidense no tardó en encontrar otros usos para el emplazamiento y, al hacerlo, sentó las bases legales para el papel del GTMO en la «guerra contra el terror».
En 1991, el derrocamiento del presidente haitiano Jean-Bertrand Aristide hizo que miles de personas huyeran del país en botes y balsas improvisadas, con los ojos puestos en Estados Unidos. En lugar de ello, se encontraron detenidos en Guántanamo. Aunque no fueron los primeros refugiados haitianos que acaban en la bahía, sí eran los más recientes desde un importante caso judicial que tuvo lugar una década antes.
A finales de la década de 1970, el gobierno de EE.UU. se mostró reticente cuando vio que los haitianos —que huían del dictador Jean-Claude Duvalier, apoyado por EE.UU.— entraban en el país. Retuvo a estos refugiados en campamentos en Florida, consideró a los recién llegados refugiados económicos en lugar de políticos (sometiéndolos a normas más estrictas), cesó en gran medida las audiencias de asilo y llevó a cabo un plan de repatriación masiva. Sin embargo, la sentencia de un juez federal a favor de los refugiados puso en peligro el plan y se reanudaron las audiencias de asilo.
En 1991, el gobierno estadounidense había aprendido la lección. Así que cuando la nueva oleada de refugiados salió de Haití —en medio de la preparación de unas elecciones presidenciales en Estados Unidos— la OTAN ofrecía una solución conveniente para George H. W. Bush, potencialmente fuera del alcance de los tribunales estadounidenses. Estados Unidos detuvo a casi 37000 haitianos en tiendas de campaña improvisadas, mientras las autoridades elegían a quiénes concedían audiencias de asilo, a quiénes deportaban sin audiencia y a quiénes dejaban en el purgatorio legal. La mayoría de las personas de este último grupo eran refugiados seropositivos puestos en cuarentena en sus propios campamentos, con derecho a asilo político pero con la prohibición de entrar en Estados Unidos. A algunos refugiados seropositivos se les dijo que no podían salir de GTMO hasta que se encontrara una cura.
Una vez más, los refugiados haitianos desafiaron su tratamiento. Las protestas dieron lugar a prolongadas batallas legales y el caso llegó hasta el Tribunal Supremo. Durante su campaña presidencial, Bill Clinton había prometido poner fin a la detención indefinida de los refugiados, lo que llevó a muchos a creer que dejaría que se mantuviera una sentencia de un tribunal inferior a favor de los refugiados. Pero en la semana anterior a su toma de posesión, Clinton cambió su posición.
En una decisión de 8 a 1 en el caso Sale contra el Consejo de Centros Haitianos, el Tribunal Supremo se puso del lado del gobierno de Estados Unidos, señalando que las leyes pertinentes que rigen a los refugiados y la inmigración no estaban destinadas a la «aplicación extraterritorial»; al parecer, la GTMO no era territorio estadounidense después de todo.
La sentencia no impidió la entrada de otra oleada de refugiados haitianos en 1994, a la que se sumaron cubanos que aprovecharon la relajación de las restricciones migratorias impuestas por Castro. El gobierno estadounidense volvió a retener a los refugiados en Guantánamo, esta vez con los precedentes de su lado. Cuando se materializaron las impugnaciones legales, el Tribunal de Apelaciones respaldó al gobierno. Mientras que a los cubanos se les permitió seguir viviendo en EE.UU. (a los inmigrantes de la nación insular se les concede asilo casi automáticamente), los haitianos fueron expulsados a la fuerza.
En sus observaciones finales, el Tribunal de Apelación pidió una respuesta humanitaria para ayudar a los refugiados retenidos en GTMO, aunque declaró «que estos migrantes carecen de derechos legales reconocibles en los tribunales de Estados Unidos». Siete años después, en los primeros meses de su guerra contra el terrorismo, la segunda administración Bush utilizó esta lógica jurisprudencial para transformar la base en un componente crucial de su campaña global.
Una oportunidad perdida
Los primeros detenidos, carentes de toda protección constitucional, llegaron a GTMO en enero de 2002. Los veinte años siguientes han sido testigos de la detención y la tortura de 780 personas, de las protestas de los detenidos y de otras personas, y de la aplicación a regañadientes de los tribunales militares, que ahora supervisan los cargos contra doce de los detenidos actuales. Otros catorce no han sido autorizados para un traslado, pero nunca han sido acusados de un delito. Nueve personas han muerto bajo custodia allí.
El candidato Obama se mostró indignado ante este horror de la era Bush y prometió cerrarlo. Pero dio pocos indicios de querer renunciar a la base, poner fin a la detención indefinida de «combatientes enemigos» o desmantelar el todavía extenso imperio de Estados Unidos. Y así, hoy, dos presidentes después, la Bahía sigue suspendida entre países, entre la Guerra Fría y la guerra contra el terrorismo, entre la presencia del imperio y la posibilidad de algo mejor.