Las recientes declaraciones de Trump deben verse como parte de un proyecto más amplio de reafirmar la hegemonía de Estados Unidos en las Américas y hacer retroceder la influencia geopolítica china.
Notas publicadas en Imperialismo
La prohibición de TikTok tiene que ver con la hegemonía tecnológica de Estados Unidos, no con la seguridad nacional ni con la protección de los datos de los estadounidenses, que las empresas de redes sociales locales se dedican a recopilar y vender.
El anuncio de un alto el fuego en Gaza es un alivio tras más de un año de genocidio. Pero no hace nada para remediar las numerosas violaciones del derecho internacional cometidas por Israel, que provocaron una miseria incalculable entre los palestinos.
El mercado mundial se apresura a extraer litio de Argentina y Chile. El presidente argentino Javier Milei ha desatado un frenesí de beneficios empresariales, mientras que el chileno Gabriel Boric exige que su país reciba la parte que le corresponde.
Este 10 de enero se cumple un nuevo aniversario del asesinato del joven revolucionario cubano Julio Antonio Mella, cuyo pensamiento político marcó un hito para la izquierda latinoamericana.
Los gobiernos estadounidense y europeo se niegan a levantar las sanciones impuestas a Siria, castigando a su pueblo por una situación que escapa a su control, a pesar de que Bashar al-Assad, el objetivo de las sanciones, ya no gobierna.
Hablamos con el viceministro de Asuntos Exteriores de Cuba sobre las relaciones bilaterales con Washington y lo que queda del socialismo cubano en un periodo de escasez y malestar.
Entrevista al académico kurdo Serhat Tutkal sobre el riesgo de que los pueblos del norte y este de Siria sufran un genocidio a manos de milicias islamistas sirias y del ejército turco. Es urgente la defensa de la Administración Autónoma kurda en los territorios amenazados.
En entrevista con Stathis Kouvelakis para Jacobin, Tariq Ali reflexiona sobre lo que emerge como el hilo conductor de toda su vida política: el antiimperialismo y su significado en el período pos-Guerra Fría, marcado por el capitalismo neoliberal globalizado.