Oppenheimer, de Christopher Nolan, es una evocadora exploración de las contrastantes dimensiones de la modernidad.
Artículos etiquetados como guerra
El sociólogo Boris Kagarlitsky, destacado marxista ruso, ha sido detenido por el FSB de Vladimir Putin bajo cargos inventados de «justificación del terrorismo». Su detención muestra cómo el Estado ruso está silenciando a los críticos de su guerra.
Con el solo fin de ofrecer un espectáculo taquillero y atractivo para el público, Oppenheimer, de Christopher Nolan, ignora los aspectos más oscuros de la vida y obra de J. Robert Oppenheimer.
El presidente mexicano y la DEA se han enzarzado en una acalorada guerra de declaraciones tras las revelaciones de operaciones encubiertas en suelo mexicano. Al mismo tiempo, una extensa red de corrupción se está destapando dentro de la agencia.
La crisis del neoliberalismo generó una crisis de la dominación imperial. En ese marco se desarrolla la invasión rusa a Ucrania.
Se equivocan quienes desde la izquierda defienden la victoria militar del gobierno ucraniano o del gobierno ruso. No hay ningún resultado progresivo si la guerra continúa.
El racismo antimusulmán se ha convertido en un tema central para las derechas en Europa y Estados Unidos. La islamofobia no es solo un mal conjunto de ideas: es un producto del imperialismo y de las guerras destructivas de Estados Unidos y sus aliados.
Un análisis no unilateral sobre la guerra en Ucrania y su impacto regional y mundial.
El periodista de investigación Seymour Hersh afirmó que Estados Unidos es responsable de la destrucción del gasoducto Nord Stream, que transportaba gas natural de Rusia a Alemania. Jacobin habló con él en exclusiva.