Macron insistió en la necesidad de reducir la deuda pública, pero ahora pide un enorme gasto militar. El llamamiento a la remilitarización se convirtió en el centro de la agenda del presidente francés y ofrece un pretexto para recortes aún mayores al Estado de bienestar.
Artículos etiquetados como guerra
Al bloquear la ayuda humanitaria y amenazar con reanudar su guerra contra Gaza, Israel socava sistemáticamente el alto el fuego. Ahora utiliza el hambre como coacción para forzar la capitulación palestina y avanzar en la limpieza étnica.
Para algunos liberales, la decisión de Donald Trump de humillar a Volodímir Zelensky demostró que es un títere de Rusia. Pero la crudeza de Trump es solo la ilustración más impactante de que el futuro de Ucrania está sujeto a la realpolitik estadounidense.
La economista política Helen Thompson analiza el modo en que la caída de Bashar al-Assad en Siria transformó Oriente Medio. Con la llegada de la administración Trump, los halcones están listos para enfrentarse a un Irán aislado.
Ucrania no recurrió a nacionalizaciones generalizadas ni al reclutamiento laboral. A diferencia de las movilizaciones totales del siglo pasado, su esfuerzo bélico depende en gran medida de mecanismos del mercado y donaciones civiles.
Entrevista al académico kurdo Serhat Tutkal sobre el riesgo de que los pueblos del norte y este de Siria sufran un genocidio a manos de milicias islamistas sirias y del ejército turco. Es urgente la defensa de la Administración Autónoma kurda en los territorios amenazados.
Para entender el escenario que abre el derrocamiento de la dinastía al-Assad en Siria, es necesario conocer también los crímenes que el Estado turco viene cometiendo hace años en algunos de sus territorios.
El lanzamiento de Call of Duty: Black Ops 6 muestra el vínculo del ejercito estadounidense con la industria del entretenimiento. Esto tiene una larga historia, que se remonta a Top Gun, Rambo y las películas anticomunistas del periodo macartista.
La época en que Occidente reivindicaba la democracia, el multilateralismo y la colaboración internacional ha terminado, y su rechazo a detener la matanza del pueblo palestino es la prueba.
El Pentágono vio el potencial de los videjojuegos como herramienta de promoción y gastó cientos de millones de dólares en juegos basados en la guerra. Ahora se utilizan interfaces similares a las de los juegos para herramientas bélicas de la vida real.