Después de que el dictador indonesio Suharto invadiera Timor Oriental en 1975, los comunistas australianos crearon una emisora de radio ilegal que transmitía al mundo informes sobre la resistencia, sacando a la luz las atrocidades cometidas.
Notas publicadas en Represión
Donald Trump le dijo al mundo que su administración acabaría con la censura de la cultura liberal «woke». Pero su mandato muestra una de las peores represiones a la libertad de expresión en la historia reciente de los Estados Unidos.
El principal partido de la oposición turca fue durante mucho tiempo una fuerza centrista y no radical. Pero el encarcelamiento del alcalde de Estambul, Ekrem İmamoğlu, lo obligó a adoptar una postura más activista al enfrentarse a un creciente movimiento de masas.
Israel no sólo reanudó por completo su ataque genocida contra Gaza y el pueblo palestino sino que también retomó la matanza de periodistas.
El gobierno de una ultraderecha cada vez más autoritaria y antidemocrática nos exige nuevos análisis y estrategias. Y existen recursos sociales de resistencia para la conformación de un frente antifascista que son alentadores.
Donald Trump afirma que quiere restaurar la «libertad de expresión» en Estados Unidos, pero le retira la financiación federal a la Universidad de Columbia para castigar a los estudiantes que protestan en solidaridad con Palestina.
El arresto de Mahmoud Khalil expone, una vez más, cómo la derecha miente cuando se presenta como defensora de la libertad de expresión. También deja en evidencia que la izquierda nunca debería haber cedido terreno en esta batalla.
Al bloquear la ayuda humanitaria y amenazar con reanudar su guerra contra Gaza, Israel socava sistemáticamente el alto el fuego. Ahora utiliza el hambre como coacción para forzar la capitulación palestina y avanzar en la limpieza étnica.
Aún estoy aquí cuenta la historia real de una familia de izquierda durante los años oscuros de la dictadura militar en Brasil. Es un relato fascinante, con personajes y detalles de época muy logrados, que bien merecido tiene el Oscar a mejor película extranjera.
La redada de deportación masiva ordenada por Donald Trump no solo aterroriza a los inmigrantes indocumentados y a sus comunidades, sino que también encarcela e incluso expulsa a ciudadanos estadounidenses.