El gobierno de una ultraderecha cada vez más autoritaria y antidemocrática nos exige nuevos análisis y estrategias. Y existen recursos sociales de resistencia para la conformación de un frente antifascista que son alentadores.
Notas publicadas en Represión
Donald Trump afirma que quiere restaurar la «libertad de expresión» en Estados Unidos, pero le retira la financiación federal a la Universidad de Columbia para castigar a los estudiantes que protestan en solidaridad con Palestina.
El arresto de Mahmoud Khalil expone, una vez más, cómo la derecha miente cuando se presenta como defensora de la libertad de expresión. También deja en evidencia que la izquierda nunca debería haber cedido terreno en esta batalla.
Al bloquear la ayuda humanitaria y amenazar con reanudar su guerra contra Gaza, Israel socava sistemáticamente el alto el fuego. Ahora utiliza el hambre como coacción para forzar la capitulación palestina y avanzar en la limpieza étnica.
Aún estoy aquí cuenta la historia real de una familia de izquierda durante los años oscuros de la dictadura militar en Brasil. Es un relato fascinante, con personajes y detalles de época muy logrados, que bien merecido tiene el Oscar a mejor película extranjera.
La redada de deportación masiva ordenada por Donald Trump no solo aterroriza a los inmigrantes indocumentados y a sus comunidades, sino que también encarcela e incluso expulsa a ciudadanos estadounidenses.
Los partidarios de la revolución en Rojava, Oğuz Yüzgeç y Sercan Üstündaş, pasaron los últimos tres años en una cárcel de Damasco. Tras su liberación el mes pasado, hablaron con Jacobin sobre las torturas que sufrieron y lo que esperan de Siria después de Assad.

La dictadura de Assad, afirma el periodista especializado en Medio Oriente Anand Gopal, fue uno de los regímenes más brutales del siglo XXI. Ahora ha caído. ¿Qué le depara a Siria el futuro cercano?
Para entender el escenario que abre el derrocamiento de la dinastía al-Assad en Siria, es necesario conocer también los crímenes que el Estado turco viene cometiendo hace años en algunos de sus territorios.
El derrocamiento de Bashar al-Assad fue recibido con celebraciones generalizadas en toda Siria. Pero la expansión de la presencia de milicias amparadas por Turquía a lo largo y ancho del país augura una situación plagada de incógnitas para la población kurda.