En los años previos a la Gran Depresión, la Escuela Ashcan rechazó las normas del mercado del arte, optando por un realismo inspirado en la vida de los trabajadores portuarios, los vendedores ambulantes y las familias inmigrantes.
Artículos etiquetados como arte
La inteligencia artificial está a punto de succionar el alma del arte. En un mundo en el que se permita a las máquinas sustituir a los artistas, toda la cultura será simplemente una versión cada vez más reducida y derivada de lo que ya existe.
William Morris no sólo fue un artista y diseñador brillante; también fue un socialista comprometido que se enfureció contra las injusticias del capitalismo y el imperialismo. Desde sus ensayos políticos hasta su novela utópica, nos dejó un legado vital.
Entrevista al documentalista francés Sylvain George sobre su última película, centrada en los migrantes magrebíes que buscan entrar a Europa por Melilla, superando los brutales controles migratorios.
Benjamin acuñó conceptos importantes para pensar el arte en la época de su reproductibilidad técnica. Hoy nos toca imaginar formas de mantener a la IA al servicio de los trabajadores del arte antes de que estos se conviertan en instrumentos de aquella.
Picasso abrazó el socialismo y demostró el poder del arte como herramienta en la lucha contra la opresión y la crueldad.
Godard fue el último revolucionario del cine en una época en la que las películas todavía eran capaces de conmovernos.
En Berlín, después de la revolución bolchevique, el dadaísmo dio un giro político que lo llevó a abrazar decididamente la propaganda antifascista y la militancia de izquierda.
La historia de Dungeons & Dragons no se trata solo de unos nerds creando un juego popular. También trata de cómo el mercado acaba despojando de alegría incluso a nuestras actividades de ocio.
Los niños ricos son mucho más proclives a tener una formación artística. Y eso es porque el capitalismo no nos brinda a todos la misma libertad de desplegar nuestro potencial creativo.