Benjamin acuñó conceptos importantes para pensar el arte en la época de su reproductibilidad técnica. Hoy nos toca imaginar formas de mantener a la IA al servicio de los trabajadores del arte antes de que estos se conviertan en instrumentos de aquella.
Artículos etiquetados como arte
Picasso abrazó el socialismo y demostró el poder del arte como herramienta en la lucha contra la opresión y la crueldad.
Godard fue el último revolucionario del cine en una época en la que las películas todavía eran capaces de conmovernos.
En Berlín, después de la revolución bolchevique, el dadaísmo dio un giro político que lo llevó a abrazar decididamente la propaganda antifascista y la militancia de izquierda.
La historia de Dungeons & Dragons no se trata solo de unos nerds creando un juego popular. También trata de cómo el mercado acaba despojando de alegría incluso a nuestras actividades de ocio.

Los niños ricos son mucho más proclives a tener una formación artística. Y eso es porque el capitalismo no nos brinda a todos la misma libertad de desplegar nuestro potencial creativo.
Mientras algunos abrazaban la violencia en los años 70, Rainer Werner Fassbinder decidió celebrar otro camino para la emancipación: la lucha de clases en el lugar de trabajo.
Aprovechamos que Alan Parks pasó por Barcelona y conversamos sobre sus libros y los motivos que lo llevan a escribirlos.
Hoy las empresas comisionan instalaciones en prestigiosas ferias de arte y los fondos financieros transforman las obras en instrumentos accionarios. La línea que separa al arte del capital es cada vez más borrosa.
A 40 años de su muerte, no cabe la menor duda que Brasil extraña la figura extraordinaria de Mário Pedrosa.