La policía federal de Brasil está investigando un complot del líder de extrema derecha Jair Bolsonaro y sus aliados para impedir que Lula asuma el cargo en 2023. Ahora han acusado a los conspiradores de planear el asesinato de Lula, su vicepresidente y un juez de alto rango.
Notas publicadas en Política
¿No se había dicho mil veces, analizando las elecciones europeas, que los partidos del sistema, al favorecer el consenso empobrecedor del neoliberalismo «liberal», dejaban el campo abierto a los neofascistas?
Un nuevo documental, Himno, rastrea la vuelta al mundo de la canción «El pueblo unido jamás será vencido», que se convirtió en la banda sonora de las causas populares y sigue sonando aún hoy, tanto en protestas como en forma de arrullos de cuna.
Marine Le Pen y Giorgia Meloni representan un nuevo modelo de marketing político de extrema derecha: pintan al neoliberalismo occidental como un faro de empoderamiento femenino, afirmando que defienden los derechos de las mujeres. Pero omiten que esos derechos solo son válidos para una minoría.
Los guerreros culturales anti «woke» suelen atacar a Immanuel Kant como el padre de la «teoría crítica de la raza». Pero ahora también van por Baruch Spinoza, un pensador ilustrado radical que puede enseñarnos algunas cosas sobre cómo luchar contra la derecha.
A lo largo de las últimas décadas, la socialdemocracia abandonó a los trabajadores. Luego los trabajadores abandonaron a la socialdemocracia.
Donald Trump afirmó que le quitará poder a los moderadores de contenidos y acabará con la «censura de izquierda». No deberíamos exagerar la importancia de tales movimientos. La desigualdad material, y no el discurso online, es lo que explica la derrota del electoral.
Sobre el estado de situación y las tareas de la izquierda revolucionaria.
Los ejecutivos de la industria cinematográfica tienen miedo de las películas que abordan temas políticos porque aburren al público. Es una época sombría para el cine político.