Desde el 7 de octubre de 2023, Israel priva a cientos de miles de palestinos del acceso al trabajo y al salario. Esto provocó una crisis que ya sumió en la pobreza a millones de palestinos en Israel y Cisjordania.
Notas publicadas en Sociedad
Las visiones pastoriles del trabajo agrícola no cuadran con la realidad de lo que significa vivir en las zonas rurales hoy en día.
Lejos de ser un ideólogo, Luigi Mangione se asemeja más a un votante indeciso medio: con una mezcolanza de opiniones políticas pero decididamente enfurecido por las barbaridades de un sistema de salud con ánimo de lucro.
Derecho de nacimiento, de Camila Baron, es un llamado explícito a rebelarse contra el supremacismo, a ponerle nombre a la opresión, a tomar partido por los oprimidos.
En unas elecciones de Irlanda con poco entusiasmo, la fuerza opositora Sinn Féin obtuvo magros resultados. Su mensaje sobre la vivienda fortaleció el apoyo de los jóvenes, pero se mostró incapaz de consolidar su base en toda la sociedad.
Diego Maradona fue un genio y un tramposo, extrovertido y vulnerable, un mentiroso y un libro abierto. Los argentinos lo amábamos como nos amamos a nosotros mismos: muchísimo y nada. Y lo odiábamos como solo se puede odiar a alguien que de verdad amas, alguien que te ha dado tanta alegría, tantas veces, para luego arrebatártela.
Más que un período de transformaciones profundas, el de AMLO fue el gobierno de los cambios posibles. Pero modificar el orden social requiere la participación organizada e independiente, crítica, de las mayorías populares.
El carácter fetichista del capital es un tema ampliamente abordado por Marx y los marxistas. Pero, ¿qué sucede con los sujetos que realizan las funciones políticas, estatales, hegemónicas del Estado bajo el imperio del capital?
Almodóvar estrenó La habitación de al lado, film en el que reflexiona sobre el derecho a disponer de la propia vida y propone una valoración de los roles femeninos de cuidado.