Las estadísticas oficiales muestran que la brecha de género en la división del trabajo doméstico ha disminuido significativamente a lo largo del tiempo. ¿Por qué sigue habiendo tantas mujeres frustradas?
Artículos etiquetados como sociedad
Ya en tiempos de Aristóteles, los pensadores occidentales criticaban profundamente el poder que los ricos ejercen sobre la sociedad. El historiador Guido Alfani nos habla de la larga historia de oposición política al poder de la élite y la religión en Occidente.
Las visiones pastoriles del trabajo agrícola no cuadran con la realidad de lo que significa vivir en las zonas rurales hoy en día.
Lejos de ser un ideólogo, Luigi Mangione se asemeja más a un votante indeciso medio: con una mezcolanza de opiniones políticas pero decididamente enfurecido por las barbaridades de un sistema de salud con ánimo de lucro.
El capitalismo se extendió por el campo indio… pero olvidó desarrollarlo.
El Pentágono vio el potencial de los videjojuegos como herramienta de promoción y gastó cientos de millones de dólares en juegos basados en la guerra. Ahora se utilizan interfaces similares a las de los juegos para herramientas bélicas de la vida real.
Los tiempos actuales son capaces de arrastrar a la humanidad a un momento mucho más caótico que el que vivimos. Si no detenemos las estrategias de guerra, el aumento desbordado de nuevas formas de crisis que aún nos parecen inimaginables será inevitable.
¿Por qué ganó Milei?, el nuevo libro de Javier Balsa, examina las causas detrás del ascenso de la extrema derecha, cuestiona explicaciones simplistas y ofrece propuestas para enfrentar con éxito al nuevo gobierno.
En los años posteriores a la Revolución Francesa, el arquitecto Étienne-Louis Boullée diseñó edificios tremendamente ambiciosos que nunca llegaron a realizarse. Sus ideas influyeron tanto en la derecha como en la izquierda y plantearon la cuestión de si es posible una arquitectura revolucionaria.
¿Cómo pensar juntos el feminismo, el populismo y la república?